![El Ayuntamiento de Andújar destina más de 18.000 euros a proyectos de salud promovidos por 12 colectivos](https://s1.ppllstatics.com/ideal/andujar/multimedia/202012/20/media/jaen/JCG_CONVENIOS%20SALUD.jpg)
![El Ayuntamiento de Andújar destina más de 18.000 euros a proyectos de salud promovidos por 12 colectivos](https://s1.ppllstatics.com/ideal/andujar/multimedia/202012/20/media/jaen/JCG_CONVENIOS%20SALUD.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
ANDUJAR IDEAL
ANDUJAR
Domingo, 20 de diciembre 2020, 13:05
El alcalde de Andújar, Paco Huertas, junto con la concejala de Bienestar Social, Josefa Jurado, han llevado a cabo la firma de los convenios para el desarrollo de los proyectos de 12 asociaciones del ámbito de la salud. En total, el Ayuntamiento destina cerca de 18.000 euros en subvenciones para estas actividades.
El alcalde ha destacado «el importante trabajo que realizan por los demás en nuestro municipio. Un trabajo que, muchas veces, no sale a luz pero que está haciendo que mejoren las condiciones de vida de miles de personas en nuestro municipio».
Paco Huertas ha querido agradecer la labor de estos colectivos, así como la disposición para colaborar con el ayuntamiento. En este sentido, ha señalado que «son un instrumento absolutamente esencial para complementar las obligaciones que tienen las administraciones porque, muchas veces, donde no son capaces de llegar las administraciones públicas llega el trabajo de las asociaciones».
La Asociación de Sordos de la Comarca de Andújar (ASOCOAN) va a llevar a cabo un proyecto titulado: «Lengua de signos más lengua oral suma»; la Asociación Provincial Pro Minusválidos Psíquicos de Jaén va a realizar un programa de promoción y adquisición de capacidades y habilidades en personas con discapacidad intelectual o el desarrollo y la Asociación Corazón y Esperanza va a trabajar en la rehabilitación psicosocial en personas afectadas por una enfermedad cardiovascular y la de Fibromialgia en un programa de entretenimiento físico para la mejora de la calidad de vida en fibromialgia.
La asociación de Parkinson han elaborado un proyecto sobre disfasia y deglución para cuidadores en personas con Parkinson; la de familiares de personas con Alzheimer y otras demencias, van a incidir en la prevención de sobrecarga en el cuidador de personas con Alzheimer y otras demencias; la asociación provincial de Autismo «Juan Martos Pérez» va a trabajar en el diagnóstico, evaluación, tratamiento y seguimiento de personas con TEA y el colectivo de Amigos del Sáhara Libre de la provincia de Jaén van llevar a cabo su proyecto sobre ayuda humanitaria de emergencia para paliar los daños de pandemia Covid 19 en campamentos de refugiados saharauis en Tinduf.
Por otro lado, la asociación provincial de trastornos del espectro autista - T.E.A-Andújar ha elaborado un proyecto sobre autonomía e interacción social en TEA; la asociación de Hipoterapia «La Preferida» va a trabajar en el tratamiento de hipoterapia a personas con discapacidad; la de Fibromialgia iliturgitana y comarca va a realizar el proyecto el agua, nuestra medicina; Montilla Bono van a abordar el proyecto madres y padres especiales «trabajar en equipo es más divertido» y por último la asociación de Familiares y Enfermos Mentales de Andújar y Comarca (AFEMAC) va a trabajar en la atención psicológica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.