El Ayuntamiento de Andújar descarta que el crematorio del Parque Cementerio provoque contaminación
MEDIO AMBIENTE ·
Rechaza las cremaciones intensivas en el horno municipalJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Domingo, 12 de abril 2020
El Ayuntamiento de Andújar respalda las declaraciones de la empresa concesionaria de Cementerio Parque Andújar en las que afirman que desde el horno crematorio municipal no se está produciendo contaminación, humo y fuego. «Tal y como se aprecia en las fotografías y vídeos que se han difundido, la chimenea que se reconoce no se sitúa dentro del recinto del cementerio, tratándose de otras instalaciones ajenas a las municipales.
También añade el ente municipal que es falso que se estén realizando de forma intensiva cremaciones en el horno municipal y que la actividad actual se corresponde con incineraciones esporádicas, «priorizando las necesidades del pueblo de Andújar y de la provincia; en todos los casos se guardan debidamente los tiempos de cremación para su correcto enfriamiento, mantenimiento y limpieza, así como para evitar emisiones que pudieran resultar lesivas al Medio Ambiente. Concluye que el conjunto de actividades que desarrolla se lleva a cabo bajo »el riguroso cumplimiento de la normativa vigente«.
Debido a las reclamaciones expresadas por los vecinos de Andújar, por la presencia de humo emitido por el crematorio privado, los responsables técnicos municipales de Medio Ambiente han llevado a cabo un seguimiento durante toda la semana y han estado en contacto con la Junta de Andalucía para evaluar la situación. Durante ayer sábado se realizó una inspección inmediata en las instalaciones del crematorio privado en el que se estaba produciendo este incidente.
«Desde el Ayuntamiento de Andújar inmediatamente se ha trasladado esta situación a la Delegación Territorial de Agricultura, Ganaderia y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, quienes poseen las competencias en materia de contaminación atmosférica, y han confirmado que a la mayor brevedad llevarán a cabo una completa valoración delcumplimiento de las obligaciones y condiciones a que está sujeta la actividad delcrematorio privado, para conocer su grado de cumplimiento de la normativa y de la resolución de Autorización de Emisiones Atmosféricas», afirma.
Versión del crematorio privado
Los responsables de este crematorio privado han pedido por redes sociales disculpas a todos los vecinos de Andújar, a las fuerzas de seguridad de la localidad, policía local y nacional, y al cuerpo de bomberos, por la alarma que se ha causado por la salida de humo de la chimenea de su crematorio. «Hemos de comunicar que la humareda ocasionada ha sido consecuencia de una explosión de un aerosol desinfectante que por error se ha introducido en la cámara de combustión, siendo esta la segunda vez que pasa y que nos obliga de ahora en adelante a supervisar, con más ímpetu si cabe, nuestro protocolo de actuación», explica.
Afirma que sus instalaciones constan de todos los permisos locales y autonómicos que se necesitan para el desarrollo de su actividad, «pero más allá de la burocracia, en nuestras instalaciones tenemos todos los equipos necesarios de desinfección, limpieza e higiene para que tanto trabajadores como clientes y el resto de nuestros vecinos, se encuentren fuera de peligro alguno».
Con respecto a la cremación de cadáveres de otras autonomías,«las estamos realizando, y no precisamente por causas económicas, las cuales gracias a Dios y a las personas que confían en nosotros, no son nuestra prioridad, la hacemos por responsabilidad, intentando aliviar el dolor de aquellas personas que de no ser por crematorios de toda España, tardarían mucho más tiempo en poder tener las cenizas de sus seres queridos», esgrime.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.