Avisos para la defensa del patrimonio
VANDALISMO ·
La Asociación Amigos del Patrimonio pide vigilancia y cuidado por el destrozo del Cruzeiro y la plantación de olivos en IsturgiJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDUJAR
Martes, 25 de junio 2019, 11:26
El presidente de la Asociación Amigos del Patrimonio de Andújar, Luis Pedro Pérez, ha pedido la implicación de las instituciones para evitar hechos que está degradando el patrimonio en el municipio. Se refiere, en concreto, al destrozo del Cruzeiro del Altozano Santiago y a la plantación de olivos en la zona donde se hallan los restos arqueológicos de Isturgi.
La destrucción de este Cristo Crucificado (ha ido sufriendo varias mutilaciones en los últimos años) se le atribuye a unos jóvenes que suelen reunirse para el botellón, según los testimonios de los vecinos de la zona. Luis Pedro Pérez ha conminado al Ayuntamiento a que adopte las medidas oportunas y pertinentes para acabar con estos actos vandálicos «por ejemplo que se pongan cámaras de vigilancia o haya más presencia policial», propone, porque teme el colectivo que se ceben con más elementos del patrimonio. Los restos de este crucificado aparecieron esparcidos por la zona el pasado domingo por la mañana. Esta asociación desea que se restaure lo antes posible.
Amigos del Patrimonio de Andújar también ha denunciado a través de las redes sociales la plantación de olivos en un suelo arqueológico (en concreto en el de Los Villares de Andújar) y recuerda que debe contar con la autorización de las autoridades pertinentes. Luis Pedro Pérez ha recordado que ya pusieron en conocimiento de este hecho al Seprona, a la delegación territorial de Cultura y al Ayuntamiento de Andújar para que se tomaran las medidas oportunas «y de esta forma evitar los posibles daños que se pudieran ocasionar en el yacimiento arqueológico de Isturgi».
El presidente de este colectivo puntualiza que no saben de las actuaciones que se van a adoptar «lo que sí es cierto que cada día que pasa es uno que perdemos en la defensa de un bien cultural esencial para la ciudad de Andújar», avisa Pérez. «Porque a medida que vayan creciendo los olivos el daño al yacimiento será cada vez mayor».
Los arqueólogos de la Universidad de Granada que han realizado las excavaciones y han descubierto las piezas de un enorme valor histórico también han trasladado su preocupación por lo que está sucediendo en esta zona cercana al poblado de Los Villares de Andújar. La Asociación Amigos del Patrimonio ha mostrado su extrañeza del hecho de que se haya autorizado el cambio de cultivo en estos terrenos que estaban destinados a la plantación de cereales. «Los olivos impiden realizar una cata arqueológica».
Sugerencia
El presidente de la Asociación Amigos del Patrimonio propone que un organismo e institución compre los terrenos y pide al Ayuntamiento de Andújar que abendere este proyecto con la idea de que eviten estos atropellos. Existe otro colectivo, Asociación Isturgi Triumphale, que también está mostrando su preocupación por darle difusión al yacimiento arqueológico de Los Villares de Andújar, de donde el año pasado se realizaron excavaciones que sacaron a la luz elementos mobiliarios inéditos hasta la fecha y que reforzaron el papel que tenía Isturgi, como núcleo muy importante, situado a orillas del Guadalquivir, sonde se exportaba al mundo la terra sigillata.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.