Borrar
Convivencia de la asociación vecinal en Don Gome con motivo del Día de Andalucía. J. C. GONZÁLEZ

La asociación de vecinos El Candil se implica en la mejora del aspecto del casco antiguo iliturgitano

ASOCIACIONISMO ·

El colectivo, empeñado a unir a los vecinos, presenta propuestas de adecentamiento de los altozanos y cambio del cableado

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Martes, 3 de marzo 2020, 13:10

La asociación de vecinos El Candil, que opera en la zona del casco histórico de la ciudad, se compromete todos los años en fortalecer los lazos de unión entre la vecindad de este entorno tan señalado.

Bajo esta filosofía, se celebró en el Palacio de los Niños de Don Gome una jornada de convivencia con motivo de la festividad del Día de Andalucía donde el gran número de asistentes degustaron la paella y el típico canto iliturgitano. En la presente edición se ha homenajeado a un socio a título póstumo, el querido y añorado José 'El Turronero' «fue el que nos incitó a preparar las paellas y a reunirnos de una manera tan cordial», recordó la presidenta de la asociación de vecinos El Candil, María Jesús Expósito. Los más pequeños también fueron partícipes de esta jornada de convivencia, donde se les invitó a realizar dibujos sobre los símbolos más representativos de Andalucía. Este colectivo vecinal les agasajó con un obsequio.

Agenda anual

Esta asociación vecinal desarrolla actividades a lo largo de todo el año. Han iniciado su calendario con la convocatoria de su asamblea general ordinaria y la celebración de la Fiesta de la Candelaria en el emblemático entorno del Altozano La Marquesa, que se ubica en parte posterior del Palacio de los Niños de Don Gome, «que fue un éxito rotundo», calificó la jornada Expósito. Este colectivo planea para el mes de mayo una caminata saludables por la ribera del río Guadalquivir, que concluirá con un desayuno saludable en la puerta de la sede de esta asociación que este año ha sido agraciada en el sorteo que convoca la Junta de Andalucía y que lleva por nombre 'Conoce tu tierra', donde unos 50 vecinos disfrutarán de un viaje a la Línea de la Concepción. Cada año, por el otoño, organizan un viaje a una ciudad para conocer su casco antiguo. Este año piensan repetir el desplazamiento a Jerez de la Frontera.

La Asociación de Vecinos del Candil también se está implicando en el Plan Especial de Protección del Casco Histórico y en la iniciativa de los Presupuestos Participativos con propuestas que están encaminadas a la mejora de los altozanos, la sustitución del cableado y las antenas que ya se han quedado muy viejas, la eliminación de los aparcamientos del Altozano Santiago (ya culminado), un adecentamiento de los jardines del Altozano La Marquesa y la consecución de una sede de garantías «algunas de estas propuestas se han incluido», ha confirmado Expósito.

«Las murallas árabes no están en condiciones de ser visitadas»

Las murallas árabes se extienden por el casco histórico de la ciudad. «En la actualidad se hallan en desuso y no tienen en valor y la imagen que deben de tener», sentencia la presidenta de la asociación de vecinos El Candil. María Jesús Expósito tacha como 'un parche' el arreglo que se ha hecho de una parte en la calle Luis Vives «porque no se ha arreglado un trozo que está en riesgo de derrumbe». Lamenta que no se puedan visitar las murallas árabes y espera que se tramite el expediente de expropiación de las cocheras, para acometer el arreglo integral de los lienzos almohades, de gran valor histórico.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La asociación de vecinos El Candil se implica en la mejora del aspecto del casco antiguo iliturgitano

La asociación de vecinos El Candil se implica en la mejora del aspecto del casco antiguo iliturgitano