Borrar
Alimentos que llevan a la asociación para ser repartidos.

La Asociación Por Un Sistema Alternativo dice que el virus agrava la precariedad laboral

SOLIDARIDAD ·

Este colectivo humanitario afirma que la gente que realizaba trabajos sumergidos se halla ahora mucho más desprotegida

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Lunes, 9 de noviembre 2020, 13:51

La Asociación Por Un Sistema Alternativo de Andújar y Comarca ha detectado gente nueva en el reparto de alimentos que ya ha empezado a realizar en la zona. «Antes venía un vagabundo o un necesitado y ahora se ha incorporado gente que tenía su vida normalizada porque se han quedado de repente sin trabajo y necesitan unos alimentos básicos», indica su presidente, José Navas, quien ha advertido un agravante con la llegada del virus. «Un 25% de la población que estaba en trabajos sumergidos no ha podido encontrar el amparo de un ERTE», precisa.

Navas añade al respecto que las personas que atienden el demás resto de asociaciones humanitarias responden a este perfil. «Eran familias que tenían su casa, su piso y de repente se han visto desprotegidas», recalca. Otro colectivo que está sufriendo de una forma más dura y descarnada los embates de esta crisis provocada por la pandemia de la Covid-19 es el de la mujer.

Gran damnificada

La tesorera de Por un Sistema Alternativo y a la sazón presidenta de la Asociación de Mujeres 'Violetas de Izquierdas', Paqui Expósito, afirma que:«La situación de la mujer se está agravando». Esgrime para sustentar esta reflexión que al estar ahora más tiempo en casa. «Pasan más tiempo con su maltratador y no puede irse a otro sitio al encontrarse varios lugares cerrados». Agrega que la situación es más dura cuando hay niños por medio. «En los meses atrás cuando se interrumpieron las clases, los más pequeños veían como sufrían sus madres los malos tratos». Paqui Expósito también ha visto como acuden más mujeres separadas a pedir alimentos. «Sobre todo las que tienen hijos, se han quedado sin trabajo y no han cobrado aún en el ERTE y necesitan para comer», aclara

El presidente del colectivo Por Un Sistema Alternativo dice que el índice del pobreza sobrepasa el 25% en Andújar con un paro que llega al 30%. «Las ayudas no les dan para vivir». Augura un crecimiento de estas cifras sí la pandemia sigue su curso.

José Navas reconoce que el Ayuntamiento de Andújar está haciendo un gran labor en destinar partidas de Festejos para crear puestos de trabajo y ayudas a las familias necesitadas. «Una vez acabe esto se tiene que seguir apostando fuertemente por las políticas sociales y menos gastos en fiestas». También propone que los gobernantes y administraciones apuesten por la industrialización y las nuevas tecnologías.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Asociación Por Un Sistema Alternativo dice que el virus agrava la precariedad laboral

La Asociación Por Un Sistema Alternativo dice que el virus agrava la precariedad laboral