La Asociación Radio-Taxi de Andújar afirma que ha perdido un 80% de actividad con la Covid-19
Su presidente, Manuel Santiago, afirma que el confinamiento y la prohibición de los viajes les ha mermado en su funcionamiento rutinario
JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Jueves, 7 de mayo 2020, 11:55
El sector del taxi también sufre los embates del coronavirus y eso lo están sufriendo los integrantes de la Asociación Radio-Taxi de Andújar.
Su presidente, Manuel Ballesteros Santiago, admitió ayer a IDEAL que están viviendo «unos días complicados, porque nos ha bajado la facturación entre un 80 y un 85%, aunque estamos las 24 horas». En este sentido recalcó que «no realizamos los servicios que hacíamos con anterioridad». Eso sí, ningún taxista se ha contagiado «pese a que teníamos el miedo en el cuerpo», reconoció.
La Asociación Radio Taxi de Andújar se dividió en unos grupos de trabajo para que sus integrantes estuvieran operativos cada dos o tres días «estamos desde las 7 de la mañana a 10 de la noche, y luego dejamos un coche por la noche y descansamos dos días y aún así, estamos expuestos a contraer el virus», señaló Santiago.
Los taxistas han palpado la preocupación y la tensión que ha generado el coronavirus en el municipio andujareño «cuando estuvo la cosa peor, notábamos la preocupación de los enfermeros que llevábamos al hospital». Este gremio ha realizado servicios especiales con el centro hospitalario llevando las muestras realizadas a Jaén, Málaga y Granada. La semana pasada notó un repunte de casos, que se habían parado, porque llevamos más muestras (coincide con los cinco casos nuevos que se dieron aunque los 42 positivos siguen siendo una cifra baja). De momento hay otro parón.
Urgencias
Los taxistas están atendiendo principalmente urgencias para el hospital. «Gracias al convenio que tenemos con el hospital podemos subsistir», sentencia Manuel Santiago. El cierre de los medios de transporte, la prohibición de los desplazamientos en el país «provoca que no venga gente de fuera y no viaje, y al principio de la pandemia si movimos a la gente que estaba en Andújar y se tenía que ir a sus pueblos, pero ahora mismo está todo muy parado», enfatizó el presidente de la Asociación Radio-Taxi de Andújar. «Somos unos privilegiados, porque estamos trabajando, y aunque no ganemos prácticamente, le estamos haciendo una ayuda a la población, sobre todo a la gente mayor que va a los bancos y ahora a las peluquerías». Tiene la esperanza de que a medida que vaya recuperándose la actividad económica, los taxistas empezarán a funcionar de una forma paulatina.
El servicio de las pedanías ahora no está operativo y antes de que empezara la alerta, ya estaban preparando con el Ayuntamiento la redacción de un nuevo convenio. «Se han volcado con nosotros y el alcalde y la concejala de Tráfico nos llaman constantemente», indica Santiago. La asociación va a cambiar el sistema de comunicación y las emisoras, que motivará también modificaciones en el repetidor.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.