Presentación de último libro, antes de la pandemia. J. C. GONZÁLEZ

La Asociación de Enfermos de Alzhéimer presenta su sexto libro de poesías y diseña ideas

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Martes, 25 de enero 2022, 20:15

La Asociación de Enfermos de Andújar ye Andújar y Otras Demencias (Afa Andújar) va a presentar este miércoles día 26 de enero, a las siete de la tarde, en el salón de actos de la Casa Municipal de Cultura su sexto libro 'Las poesías del Alzhéimer' (editado por Ringo Editorial), que recoge toda la creación literaria recopilada en el programa bisemanal 'El Café del Alzhéimer' que este colectivo realiza en Radio Andújar y donde analiza de una forma pormenorizada la situación de este enfermedad degenerativa.

Publicidad

Afa Andújar presenta todos los años este libro con la poesías que se recitan en este programa. En esta edición van a participar en el acto de presentación Eufrasio Navarro, Ana Soto Mora y Lourdes Martínez Ronquillo. El año pasado se tuvo que interrumpir la presentación por culpa de la pandemia.

La presentación de este libro coincide justo al inicio de un nuevo año donde Afa Andújar está preparando una serie de proyectos que persiguen la mejora de la calidad de vida de las personas que padecen de alzhéimer, a la vez que busca el mimo y cuidado de sus familiares más directos y cercanos.

Balance

El presidente de Afa Andújar, Antonio Porras, realizó un balance positivo del trabajo realizado a lo largo del año, «no tuvimos contagios, ni confinar a nadie, ni cerrar la asociación y dentro de lo que cabe el 2021 fue un año normal con el desarrollo de nuestras terapias». Porras destacó la implantación de la jornada laboral de cuatro días entre sus nueve personas empleadas. «Quizás seamos uno de los colectivos pioneros en este apartado», resaltó Porras. Afa Andújar se ha afanado con sus propios medios y material mobiliario de que las personas usuarias cumplan con todas las medidas de seguridad.

La sede de Afa Andújar da cabida a los talleres de estimulación y aquí combinan lo tradicional con las nuevas tecnologías ya que en la sede disponen de la pizarra digital, tablets y ordenadores y desarrollan la wi-terapia, sin olvidar las terapias con el lápiz y el papel. En este año van a seguir acentuando su trabajo en las nuevas tecnologías.

Publicidad

Las personas que van a los talleres también disfrutan de los servicios de fisioterapia, logopedia y musicoterapia, que al menos logran ralentizar esta patología.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad