La asociación APA quiere acabar con el estigma que rodea al párkinson
SOCIEDAD ·
El colectivo desarrolla diversas actividades para sensibilizar a la sociedad del entorno sobre esta patología con motivo de Día MundialSOCIEDAD ·
El colectivo desarrolla diversas actividades para sensibilizar a la sociedad del entorno sobre esta patología con motivo de Día MundialJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Lunes, 14 de abril 2025, 14:12
La Asociación Párkinson Andújar ha celebrado varias actividades con motivo del Día Mundial del Párkinson con la intención de concienciar a la sociedad del entorno de los trastornos que acarrea este enfermedad, que surge cuando las células del cerebro se deterioran. Por tanto, es una enfermedad crónica y neurodegenerativa, que afecta a más de 160.000 personasen España y a más de 8,5 millones en el mundo.
Publicidad
Los integrantes del colectivo instalaron mesas informativas en el Hospital Alto Guadalquivir y en el centro de la ciudad. Unas charlas informativas analizaron la enfermedad en la vecina localidad de Villanueva de la Reina.
El estigma
La lectura del manifiesto, desarrollada en la Fuente de la Igualdad del Parque San Eufrasio, se centró en el estigma que rodea a las personas con párkinson. «Sin embargo, su imagen social está construida sobre estereotipos como el temblor, la vejez o la demencia», de ahí que este colectivo considera que esta percepción distorsionada ignora la diversidad de síntomas y las realidades de quienes conviven con la enfermedad en varias etapas.
El manifiesto señaló que la falta de conocimientos sobre el párkinson y el estigma asociado, tienen consecuencias graves. «Muchas personas con párkinson evitan o retrasan compartir su diagnóstico por miedo a la incomprensión». Agregó que otras sienten que sus síntomas son equívocos, lo que, bajo su parecer, imitan sus oportunidades y participación en ámbitos como el laboral, social y familiar. «Este desconocimiento también puede retrasar el diagnóstico y dificultar el acceso a los recursos socio sanitarios esenciales», avisó.
Tras la lectura de este manifiesto, se procedió a la plantación de tulipanes -símbolo de la enfermedad- que también se les entregaron a la imagen de la Virgen del Mayor Dolor, que procesionó en la Semana Santa Chica de SAFA. La Asociación Párkinson Andújar tiene su sede en el Centro Municipal de Iniciativas Sociales y está presidida por Rubén Herrador.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.