La Asociación Amigos del Patrimonio de Andújar alerta del deterioro de la portada de la Casa de la Torre
Pide la intervención de las administraciones por la degradación de un edificio nobiliario del siglo XVI
JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
CORRESPONSAL
Martes, 26 de julio 2022, 12:49
La Asociación Amigos del Patrimonio de Andújar ha mostrado su preocupación por lo que considera un «alarmante deterioro» de la portada de la Casa de la Torre, ejemplo de arquitectura doméstica del siglo XVI que desde 1987 es de propiedad municipal, ubicándose en la actualidad la concejalía de Medio Ambiente. Este inmueble se halla en pleno casco histórico de la ciudad, declarado hace ahora 15 años Conjunto-Histórico-Artístico.
La casa, cuya torre hace esquina entre las calles Maestra y Torreones, es de tapial y ladrillo estando coronada por un mirador con arcos de medio punto sobre columnas toscanas. En torno a la fachada principal, formada por la puerta de acceso y balcón, se incrustan los elementos decorativos más significativos de gran belleza. La entrada principal adintelada tiene un gran arquitrabe ocupado por un ancho friso con elementos decorativos geométricos tomados del repertorio del tratadista italiano Sebastián Serlio (1475-1554).
El balcón contiene los elementos decorativos más sobresalientes consistentes en dos figuras tenentes, que sostienen la heráldica nobiliar, a la izquierda, que son dos lobos, y a la derecha, con dos serpientes aladas. Las figuras están realizadas en piedra de arenisco , tanto el friso como los tenentes, muestran signos de deterioro por el paso del tiempo, habiendo ya desaparecido uno de ellos. Este deterioro también ha sido observado por expertos en patrimonio de la ciudad y por profesorado que se dedican al mimo y cuidado del patrimonio.
Traslado a administraciones
La Asociación Amigos de Patrimonio trasladará esta denuncia a las autoridades locales y a la delegación provincial de Cultura de la Junta de Andalucía para una «intervención de urgencia y frenar el continuo deterioro», apremian desde este colectivo, que desde el año 2006 viene trabajando por el cuidado y la promoción de los encantos patrimoniales de la ciudad.
La Casa de la Torre está inscrita en el catálogo de Bienes Protegidos del Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico de Andújar. Su nivel de protección es 'integral'. Este edifico emblemático está identificado con la nobleza local, porque a mediados del siglo XVIII vivía en la casa don Pedro Estanislao de Quero y Valenzuela, regidor perpetuo, y que estuvo casado con María de Valdivia.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.