La Asociación Amigos del Patrimonio de Andújar alaba el inicio del proceso de deslinde de las murallas árabes iniciado por la Junta
Su presidente, Luis Pedro Pérez, resalta los beneficios de su puesta en valor, mientras que el colectivo trabaja en nuevos proyectos
JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Miércoles, 17 de marzo 2021, 15:02
La asociación Amigos del Patrimonio de Andújar sigue con sus ideas y proyectos, pese a que la pandemia ha paralizado algunas de sus actividades.
Publicidad
En este mes de marzo se iban a desarrollar las jornadas que desmenuzan el patrimonio de la zona, que finalmente se trasladarán al mes de noviembre. Además, en esta ocasión se va a realizar un itinerario inédito, porque los participantes realizarán un recorrido por la Plaza Vieja, la Plaza de Abastos y la calle Ollerías. Además se adentrarán en las cartelas y la heráldica de Andújar.
El presidente de este colectivo, Luis Pedro Pérez, valoró ayer de una forma satisfactoria el inicio del proceso jurídico del deslinde de las cocheras que se incrustan en la zona de las murallas árabes y alabó la intención de la Consejería de Cultura de poner en valor estas murallas. Recordó como el actual delegado territorial de Cultura y Patrimonio, Jesús Estrella, inició el expediente en su etapa de alcalde. «Por las razones que fueran, la expropiación de esas cocheras se echó para atrás». Pérez resaltó que esta zona de las murallas árabes va a ganar en valor. «Se trata de una zona muy coqueta y además se ubica la casa de Antonio González Orea, por lo que nos parece fantástico que se recuperen estos lienzos de murallas árabes», constató. El presidente de la Asociación Amigos del Patrimonio de Andújar vaticinó que este proyecto, una vez finalizado, puede representar la venida de visitantes a la ciudad». Pidió paciencia porque atajó que estos proyectos requieren su tiempo. «Pero percibimos que la Junta de Andalucía quiere que vaya para adelante», señaló.
Informe
La Asociación Amigos del Patrimonio de Andújar está elaborando un informe de los elementos del patrimonio de la ciudad que se hallan en mal estado. Recoge el puente romano, las propias murallas árabe y la torre Valdivia. Este colectivo también recoge el impacto visual que sufren algunos edificios declarados Bien de Interés Cultural, lo que viene a denominar 'contaminación óptica'. «Tendríamos una ciudad mucho más cuidada, porque aparecen letreros en edificios muy emblemáticos», constató Luis Pedro Pérez. Espera que el Plan Especial de Protección del Casco Histórico sirva para unificar criterios.
Imagen de la Virgen
La Asociación Amigos del Patrimonio está trabajando en la fabricación de una imagen de la Virgen de la Cabeza en forja y hierro que va a crear el escultor Manuel López. El rostro del Niño será de bronce y el manto llevará muchos arabescos. «Será muy bonito, muy propio de Manolo López». Se colocará en un pilar de la puerta del convento de las Monjas Trinitarias que da a la calle 22 de Julio. Allí se van a eliminar los aparcamientos y habrá elementos alusivos a la sierra. Esta obra se quiere colocar a finales del mes de mayo. «Yembellecerá un rincón muy emblemático para el pueblo de Andújar, sobre todo cuando llega la novena de mayo», relató Pérez, El Ayuntamiento está acometiendo el proyecto de remodelación del entorno.
Publicidad
La asociación no se olvida del centenario de Agustina Pérez de Vargas. Planea realizar un ciclo de conferencias en otoño, donde se hablará de la Andújar de su época.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión