La Asociación Amigos del Patrimonio de Andújar realza el legado histórico
CULTURA ·
Este colectivo acaba de acometer la iluminación de elementos claves eclesiales y prepara nuevos proyectos de mejora monumentalJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Miércoles, 26 de febrero 2020, 13:02
La Asociación Amigos del Patrimonio de Andújar sigue realizando actuaciones que realzan la fastuosidad y monumentalidad de los edificios históricos y eclesiásticos del municipio, está preparando nuevos proyectos y reivindica la mejora de elementos del patrimonio local, que siguen aún deteriorados.
Este colectivo ha sufragado el coste de la iluminación del soto coro de la parroquia de San Miguel y la sacristía de la iglesia de Santa María la Mayor, que ha ascendido a los 2.800 euros. El proyecto lo ha ejecutado la empresa granadina Nazarí, especializada en dotar de iluminación a los monumentos y las iglesias. «El sotocoro pasaba desapercibido y es uno de los elementos esenciales de la parroquia de San Miguel porque contiene tallas preciosas», detalló el presidente de la Asociación de Amigos del Patrimonio, Luis Pedro Pérez. Este sotocoro es de la época renacentista, del siglo XVI.
Salvador de Madrigal y Martín Salinas fueron sus autores. Se alternan profetas y reyes de Israel «están bien tallados», destacó Pérez. El cancel es de la primera mitad del barroco y habla del Antiguo Testamento con los cuatro evangelistas. «El resultado es asombroso y la gente se está quedando maravillada», recalcó Pérez. El párroco de San Miguel, Pedro Montesinos, confesó que desde la comunidad parroquial estaban preocupados por culminar este proyecto «este coro tiene un gran valor catequético», abundó. El próximo proyecto será la restauración «la gente se va a encontrar con la historia de la Salvación». También se ha iluminado a San Miguel Arcángel, el titular de la parroquia.
Los próximos proyectos que maneja la Asociación Amigos del Patrimonio son el arreglo de la puerta meridional de la parroquia que se está deteriorando «estamos a la espera del presupuesto», precisó el presidente. La asociación va a buscar apoyo externo. Luis Pedro Pérez también ha mostrado su preocupación por el deterioro que presenta la lonja de la Plaza de Santa María, que ha sido objeto de algunos destrozos. También anhela la reintegración de la imagen de San Idelfonso. La Asociación Amigos del Patrimonio está detrás de la creación de una figura que realzara a Fernando III El Santo «porque es una figura clave de la Andújar cristiana y le debemos este homenaje», instó Luis Pedro Pérez. En el año 2025 se celebrará el octavo aniversario de la toma de la ciudad. En este proyecto también se ha pedido la colaboración del Ayuntamiento.
Murallas árabes
La Asociación Amigos del Patrimonio de Andújar lleva denunciando desde hace varios años el mal estado que presentan las murallas árabes y el torreón de los Fuente Sorda, que se integran dentro de los paños almohades del casco histórico de la ciudad.
Luis Pedro Pérez recordó que se presentó un proyecto de mejora del torreón de la Fuente Sorda que se rechazó por Patrimonio «las administraciones no se han puesto de acuerdo para su arreglo». Lamentó Andújar no haya conservado uno de los elementos identificativos de su historia.
Luis Pedro Pérez hizo una valoración personal sobre la rehabilitación parcial que se ha ejecutado en un trozo de paño de la muralla árabe de la calle Luis Vives que ya se estaba empezando a derrumbar «el arreglo ha sido muy impactante y agresivo desde el plano visual, porque es un muro nuevo pero que nada tiene que ver con la muralla que estamos acostumbrados a contemplar, ni en color, ni en textura», subrayó. Pérez dijo que prefiere que se quede tal y como está el resto de muralla antes de emprender el arreglo del lienzo por el mismo procedimiento.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.