Borrar
Tomás de Jesús Porras, Pedro José López y Juan Carlos Rodríguez. GONZÁLEZ
Una asociación luchará porque la alfarería recobre el brillo de antaño

Una asociación luchará porque la alfarería recobre el brillo de antaño

CULTURA ·

La Asociación Amigos de la Cerámica de Andújar se presenta en sociedad y da a conocer el camino que emprenderá para su divulgación en la ciudad

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Viernes, 13 de diciembre 2024, 10:45

Ya ha iniciado su andadura la Asociación de Amigos de la Cerámica Tradicional de Andújar, 'La Jarrica', que nace con la intención de revitalizar un oficio y una tradición que le dio en su época esplendor a la ciudad y que ha ido languideciendo y perdiendo pujanza con el paso de los años. Andújar ha contado con grandes ceramistas y alfareros, que ennoblecieron esta actividad.

El pasado miércoles por la noche se presentó en la azotea de la restaurada Casa Azul, con la presencia de amantes de la cerámica, del arte, la cultura, la religión y de la clase política de la ciudad que acogieron con interés esta iniciativa que pretende ensalzar el patrimonio local.

Su presidente, el ceramista Pedro José López, indicó que la finalidad es la de recuperar las hechuras de la cerámica antigua de Andújar, que con el tiempo se han ido perdiendo y desvirtuando. La idea de este colectivo es de aglutinar una importante colección de piezas de cerámica de Andújar antiguas. López es ya de los últimos eslabones de este oficio, «gran parte de estos ceramistas se han jubilado y otros nos han dejado, pero es cierto que los que quedamos non estamos entregando por completo al oficio, aunque bien es verdad que no con la misma actividad que antaño pero queremos que vuelva a tener el renombre y la categoría de antaño», anhela López.

En los mejores museos

Pedro José López rememora como la cerámica que existió en Andújar a finales del siglo XIX y principios del XX estaba muy considera de cara al exterior, «podemos encontrar en museos nacionales e internacionales piezas de cerámica de Andújar, porque mucha gente venía expresamente a por ellas y las compraban cuando abrían esos museos», apunta López, de ahí que este colectivo quiera darle la relevancia que cree se merece la cerámica en Andújar.

El secretario de la asociación, el historiador del Arte, Tomás de Jesús Porras avanzó que a partir del mes de enero, y una vez pasadas las fechas navideñas, iniciarán la campaña de captación de socios par fortalecer al colectivo y promover la promoción de la cerámica. Ya ha percibido el interés de mucha gente por este oficio.

El tesorero, Juan Carlos Rodríguez, un coleccionista de objetos de cerámica, señaló que van a emprender una campaña de divulgación de la alfarería y de la cerámica en los centros educativos, para que las nuevas generaciones conozcan este oficio y la contribución que ha hecho al mundo de la cultura y el patrimonio local. También se van a organizar charlas con la población y la idea que baraja la asociación es la de realizar publicaciones con un enorme rigor histórico y artístico.

Sigues a JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Una asociación luchará porque la alfarería recobre el brillo de antaño