Borrar
Campaña de vacunación el pasado jueves en el pabellón ferial,. J. C. GONZÁLEZ

La asistencia sanitaria primaria empieza a normalizarse lentamente en una sexta ola que ha batido régistros

Sanitarios perciben una ligera remisión de una sexta ola, que al principio sí que provocó un desbordamiento en las atenciones

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Viernes, 21 de enero 2022, 20:23

La sexta ola del coronavirus y su explosión han provocado un desbordamiento en la asistencia sanitaria, de la que no se ha escapado la ciudad, que empieza a dar signos de ralentización del coronavirus, aunque sigue el goteo de casos.

La enfermera del centro de salud Virgen de la Cabeza, Natalia Fernández Morcillo, reconoció que al principio del pico de la sexta ola estuvieron más desbordados, justo al inicio de las fiestas navideñas, pero atajó que con el paso de los días, la situación se ha aliviado por la limitación de los rastreos a personas vulnerables y con el tema de los autotest. Eso sí, la vacunación de los niños les está obligando a un esfuerzo extraordinario.

Esta enfermera señaló que la gente se está concienciando con el tema de la vacunación, aunque muchos vecinos no pueden acudir porque se han contagiado. «Eso sí, los síntomas han sido menos graves, aunque el pasado mes superamos las pruebas PCR en lo que llevamos de pandemia», detalló Fernández. También incidió en que como los sanitarios siguen trabajando de una forma colosal, «cuando compañeros se contagian tenemos que afrontar más horas de trabajo y vacunamos por las tardes». Esta enfermera ha percibido que en las atenciones en la enfermería se van normalizando paulatinamente, «realizamos las visitas a domicilio, hacemos nuestras curas y atendemos a los enfermos crónicos de una forma presencial», confirmó.

Concienciación

En estos últimos días se está produciendo un importante trasiego de personas en el pabellón del recinto ferial para recibir su vacuna, pese a la mañana de frío. Francisco Agenjo, acompañaba a un familiar más cercano, que iba a recibir su dosis de refuerzo. El ya recibió la vacuna la semana pasada. Admitió que esta pandemia le está provocando una situación de «hartazgo y de pesadez».

Agenjo recomendó a todo el mundo se vacune, «los anticuerpos que desarrolla protege nuestro sistema inmunitario, aparte que está demostrado que las personas con sus dosis correspondientes son propensas a tener menos síntomas graves que una personas que no se ha vacunado, porque las gente antivacunas solo generan conflictos», dedujo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La asistencia sanitaria primaria empieza a normalizarse lentamente en una sexta ola que ha batido régistros

La asistencia sanitaria primaria empieza a normalizarse lentamente en una sexta ola que ha batido régistros