Asaja vaticina un retraso en cultivos de verano como el algodón
Agricultura ·
Su delegado local, Miguel Girón, aventura que el calor de estos días puede favorecer su desarrollo y avanza que habrá una buena cosecha de aceiteJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJJAR
Jueves, 14 de agosto 2025, 10:56
El delegado local de Asaja, Miguel Girón, indica que cultivos de verano arraigados en la zona como el algodón y los girasoles se están retrasando por las intensas precipitaciones que se registraron en marzo, pero no obstante puntualiza. «Esta ola de calor que hemos padecido en el primer tramo de agosto, puede venir muy bien para su desarrollo, porque estos cultivos lo que piden es mucho sol y temperatura». Vaticina que el algodón no se recogerá ya avanzado octubre.
Publicidad
Miguel Girón sí señala como la cosecha de trigo ha sido buena, pero acota que los precios no han sido buenos. «Están bajos porque están exportando mucho cereal de Ucrania por la guerra, por lo que no se ha compensando la gran calidad y cantidad de los trigos», lamenta.
Girón se muestra optimista con la próxima campaña de la aceituna, pese a que no se puedan cumplir al final las expectativas de una gran cosecha. «Hay que esperar que kilos echará el nuevo olivar super intensivo, porque eso aún no se puede calcula, pero la cosecha se espera que sea buena y muy similar al año pasado». Señala que en unas zonas ha atacado el algodoncillo y el prays del olivo , que es una plaga, aunque se han tomado medidas. Para Andújar y comarca se vaticina una cosecha media.
Aranceles
El responsable local de la Asociación de Jóvenes Agricultores cree que los aranceles que impondrá Trump a los productos no deberían afectar al aceite de oliva. «Ahora, el precio del aceite no llega a los cinco euros el kilo, por lo que estaríamos hablando de una imposición de unos 75 céntimos aproximadamente, por lo que esteraríamos hablando de que pagarían el aceite en Estados Unidos a 5, 75 euros, cuando lo hicieron por nueve euros y se han batido récords de exportación a Estados Unidos», argumenta Girón, por lo que dice no que existen problemas con los aranceles. Aún así, este hecho le puede afectar a los envasadores a la hora de pagar IVA, como precisa este dirigente agrario.
Donde sí muestra su preocupación es en el tema de la próxima reforma de la PAC, «lo que quiere hacer Europa es cargarse a la agricultura y la ganadería, si es que no lo ha hecho ya». Girón remarca que Europa no cuenta con los agricultores, ni con los ganaderos, «y por eso, la próxima Política Agraria Común pretende fulminar a estos sectores y por eso se abandonan explotaciones». El responsable de Asaja en la zona augura que Europa va a perder su soberanía alimentaria, «y vamos a depender de los productos externos y eso será una barbaridad, por lo que podemos lamentarnos». Recuerda como la PAC ha cohesionado a toda la Unión Europea. «Lo que está haciendo Van de Leyden no tiene nombre y habría que declararla persona 'non grata' a ella y a todo el consejo de ministros de la Unión Europea», propone. Califica de «vergüenza» que no se estén adoptando e implementando medidas para solucionar el tema. «Porque el sector está tocado y hundido», sentencia.
Publicidad
Ganadería
Miguel Girón también hace un repaso a la situación de la ganadería en la zona. Afirma que va bien porque lo precios están muy altos. «Se ha disparado el precio de la ternera, por el celo que la administración en su lucha contra la tuberculosis que ha acabado con las vacas en las lonjas, por lo que hay precios, pero no material». Afirma que apenas quedan vaquerías de leche en la zona por esta razón. Pide implementar medidas para acabar con la lengua azul que afecta a las ovejas, aunque se están vacunando para mitigar esta enfermedad que les afecta.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión