La concejala de Cultura, Alma Cámara presentó la Guía del Espectador, en la que serecogen todas las actividades que se van a llevar a cabo durante los próximos meses en bibliotecas, teatro, música, investigación y exposiciones, «queremos seguir llevando la cultura a toda la ciudadanía», ... conminó en la presentación la edil.
Alrededor de unas 70.000 personas disfrutaron de la programación del año pasado, «siendo este dato un claro reflejo de que los andujareños y andujareñas tienen un claro interés por las actividades culturales», ponderó la edil quien incidió que desde el Ayuntamiento de Andújar se va a seguir invirtiendo y creciendo, «manteniendo una apuesta clara en las actividades culturales», proclamó.
La edil desgranó que dentro de la programación está enmarcada la celebración de las efemérides del libro y la lectura, así como una gran variedad de espectáculos teatrales. Ayer viernes actuó el Comandante Lara y el día 13 de octubre tendrá lugar la obra El árbol de mi vida. El día 1 de diciembre irrumpirá en la ciudad la gran comedia 'Ballenas asesinas 'y el día 8 'Frankestein, no soy un monstruo» entre otras actuaciones que está programadas para el último trimestre del año, donde también se presentarán varios libros.
Música
La concejala señaló que también hay un importante apartado para la música en la programación que se ha elaborado desde el área de Cultura. Destacó como el día 16 de noviembre será la final del IV Concurso Nacional de Jóvenes Flamencos y el día 24 del mismo mes será el concierto de Santa Cecilia. En la parte musical está programado, además, la actuación del artista Falete y los conciertos Navidad, tradicionales en la ciudad de Andújar en los últimos años.
Este año destaca sobremanera el concierto de Año Nuevo, que correrá a cargo de la Europe Symphony Orchestra que inicia una nueva gira por España. Esta formación esté integrada por varios músicos europeos. No faltará un clásico, como es el espectáculo benéfico-musical, Navidad entre Amigos.
La edil destacó además que habrá diversas exposiciones de diversos artistas y varias jornadas de investigación, concretamente el II Congreso 'Cátedra Blas Infante' y la presentación de Actas del I Encuentro de Investigadores 'Terra Sigilata Hispánica', que se celebró el año pasado. «Gracias a esta guía seguimos construyendo una ciudad más abierta y colaborativa», concluyó la edil.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.