Borrar
Productor de miel ANDUJAR IDEAL
La apicultura entra en un ciclo crítico por la sequía
La miel cuenta con mucha implicación en la serranía andujareña

La apicultura entra en un ciclo crítico por la sequía

CAMPO ·

Profesionales de la zona han afrontado una campaña de las más bajas que recuerdan y ahora se topan con la amenaza de la 'avispa orientalis'

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

CORRESPONSAL

Viernes, 22 de septiembre 2023, 13:31

Si hay un sector que está gravemente perjudicado por la ausencia regular de precipitaciones es el de la miel. Esta circunstancia tiene especial incidencia en una zona como de la de Andújar, una de las grandes productoras de Andalucía y reconocida por la excelencia de este producto. Unas 20.000 colmenas hay censadas en la serranía, que están amenazadas por la falta de floración.

El responsable de sector apícola de la Coag en la provincia de Jaén, Tomás Torralba, califica esta campaña de «horrorosa», pese a que las lluvias de junio abrieron un panorama de esperanza, pero al final que la cosecha ha sido muy pobre. La única opción que les queda ahora es la de salvar las colmenas.

Salto de calidad

Javier Sanz Pérez conforma la cuarta generación de apicultores que ha resultado muy fructífera. La profesión la inició su bisabuelo, (originario de la serranía de Cuenca) que junto con su hija (la abuela de Javier) se trajeron las colmenas a la sierra de Andújar en la década de 1940, justo al inicio del periodo de la posguerra en España. El oficio lo continuó el padre de Javier, Lázaro (un conocido apicultor) y el propio Javier ha proseguido con la tradición para coger el testigo con orgullo y pasión. Javier se ha encargado de la conversión a la producción ecológica de la miel, con la intención de dar un salto de calidad.

Sanz señala que los últimas lluvias apenas han mejorado la situación. Para colmo de males, la 'avispa orientalis' ya se ha detectado en Jaén, y entre una de sus funestas consecuencias está el destrozo de las colmenas que está ocasionando, sobre todo en la zona occidental de Andalucía.

Los apicultores van recibir una ayuda de tres euros por colmena por parte de la Junta para calmar la pertinaz sequía, una ayuda que considera insuficiente. Un otoño lluvioso puede revertir la situación. De momento está viviendo de las rentas de otros años y viviendo de los créditos. «Esto es frustraste porque competimos con mieles de mala calidad de otros países», apostilla.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La apicultura entra en un ciclo crítico por la sequía