El PP anuncia que la estatua de Miguel Hernández en el Santuario ha supuesto una infracción al patrimonio

POLÉMICA ·

El concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Andújar, Luis Villa, recuerda que la sanción de 100.000 euros al Consistorio viene motivada porque se ha construido en una zona BIC

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

CORRESPONSAL

Jueves, 11 de mayo 2023, 11:34

El concecal del PP, Luis Villa, señaló ayer en una comparecencia pública que el Ayuntamiento de la ciudad ha sido sancionado con 100.000 euros por una infracción contra el patrimonio histórico andaluz.

Publicidad

Villa explicó que el motivo fue la inauguración de la estatua de Miguel Hernández en una zona del Santuario el pasado día 1 de abril, que está declarada zona protegida BIC. Cualquier obra en este enclave tiene que contar con la autorizaciónde la comisión de Patrimonio. Villa entiende que este hecho se debe a la «ineficacia y soberbia», del actual equipo de gobierno.

Para entender este hecho, hay que remontarse a al mes de abril de hace justo 10 años. El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía acordó el 16 de abril de 2013 inscribir en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, como Bien de Interés Cultural, la Romería de la Virgen de la Cabeza de Andújar, destacando sus valores etnológicos e históricos y paisajísticos.

La declaración de Bien de Interés Cultural aprobada por el Gobierno andaluz no sólo protegía la romería como actividad o ritual en sí, sino que también se extendió al ámbito territorial donde se desarrollan sus momentos más significativos: la zona del santuario, integrada por la basílica, las casas de cofradías, la fachada sur del Cerro de la Cabeza y el espacio de acampada vinculado a la fiesta; los caminos Viejo, de Carretas, de Caballerías y de Recepción de las Cofradías Filiales, y el lugar denominado Cuadro de la Virgen de la Cabeza, que marca el inicio de la romería y donde se realiza una parada para rezar la salve.

Este monumento a Miguel Hernández se ha levantado debajo de la plaza del poblado del Santuario, justo enfrente de la casa de cofradías de Martos. El Ayuntamiento tiene un plazo para presentar alegaciones ante esta sanción. Va a esgrimir que la construcción de este monumento es una obra menor y va a defender su importancia histórica y emocional. Esta escultura entronca con la recuperación de la Bienal de Escultura 'Antonio González Orea', impulsada por el Consistorio andujareño, tras 12 años sin organizarse y que se ha centrado en la figura de Miguel Hernández, una edición enmarcada en el 80 aniversario de la muerte del poeta alicantino muy arraigado en la provincia.

Publicidad

El Ayuntamiento andujareño entendió que era un lugar ideal por la vinculación histórica que tuvo Miguel Hernández como comisario de propaganda del diario Frente Sur, donde asistió al conflicto que sucedió en esta zona. Así lo explicó en el acto el concejal de Cultura, Juan Francisco Cazalilla, «la poesía que engendró en estos riscos trató de arrojar luz en aquellos tiempos tan oscuros y se acercó a las clases más desfavorecidas», espetó el concejal de Cutura.

El hito de la inauguración de ese monumento en una zona por la que pasó Miguel Hernández, supone un paso más en la vinculación del insigne poeta con la provincia y cubre un hueco que tenía pendiente con Andújar. Además, el descubrimiento de esta estatua se produce al día siguiente de que la Diputación Provincial de Jaén lo nombrara 'Hijo Adoptivo de la Provincia de Jaén'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad