Alumnado del Pedro de Escavias conoció la profusa riqueza artística que atesora el edificio. ANDUJAR EXPRESS

La antigua iglesia de Santiago de Andújar pretende salir de su olvido

PATRIMONIO ·

Una reciente visita del alumnado del Centro de Adultos Pedro de Escavias muestra un tesoro del patrimonio local desconocido

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Jueves, 20 de febrero 2025, 14:17

La ciudadanía se adentra en los encantos de la antigua iglesia de Santiago. El alumnado del Centro de Adultos Pedro de Escavias realizó una visita cultural a este tesoro andujareño para que se embebiera de sus encantos. Esta visita entronca con el afán de poner en valor un gran edificio que se halla condenado al abandono y deterioro.

Publicidad

El secretario de la Asociación Amigos del Patrimonio de Andújar, Juan Vicente Córcoles, instruyó a los integrantes de la visita sobre sus impresionantes bóvedas de ojiva y su fastuoso camarín cubierto con bóveda sobre pechinas, que convierten a la iglesia en una de las obras más representivas del barroco en la ciudad, junto a la cúpula de la sacristía de la iglesia de San Miguel y la capilla sacramental de la iglesia de San Bartolomé

Historia

La iglesia de Santiago es un templo de origen medieval que se fue objeto de una enorme remodelación en el siglo XVI. Estos trabajos estuvieron supervisados por Andrés de Vandelvira y fueron coordinados por Domingo de Tolosa. Esta iglesia 'fernandina' -conocida así por es uno de los templos construidos tras la conquista de Córdoba por Fernando III el Santo- fue reparada en la década de 1940 por Regiones Devastadas. Este antiguo templo medieval fue sometido a una profunda restauración en 1986 por la Junta de Andalucía con la modificación de su altura.

En la actualidad es sede de Cáritas Interparroquial, que desarrolla allí su labor humanitaria. Pero desde los estamentos culturales y de los colectivos relacionados con el patrimonio, han mostrado su preocupación por el estado de deterioro. La pretensión municipal es que recobre su actividad, como ya contemplaba el convenio suscrito entre el Obispado de Jaén y el Ayuntamiento de Andújar, en el año 1999. Su camarín del Cristo de la Columna, del año 1733, es uno de los grandes exponentes del barroco en Andalucía, junto al de la ermita de Jesús del Llano, en Baños de la Encina, y el del santuario de Zocueca, ubicado en el término municipal de Guarromán. Estos dos últimos destacan por su suntuosidad y por su gran estado de conservación, por lo que en Andújar quieren emprender este proyecto para que este importante edificio no caiga en el olvido.

La antigua iglesia de Santiago, que se ubica en pleno casco histórico de la ciudad, declarado Conjunto Histórico Artístico en el año 2007, dejó de funcionar como parroquia a a finales del siglo XIX y abandonó sus cultos a mitad del siglo XX.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad