20 años latiendo por los sin recuerdo
SOCIEDAD ·
Una gala benéfica organizada por Pilar Liaño supone el arranque de las actividades que conmemoran esta efeméridesSOCIEDAD ·
Una gala benéfica organizada por Pilar Liaño supone el arranque de las actividades que conmemoran esta efeméridesJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDUJAR
Miércoles, 20 de marzo 2019, 12:31
Un festival solidario ha supuesto el pistoletazo de salida de los actos del 20 aniversario de la Asociación de Alzheimer de Andújar. Su presidente, Antonio Porras, ha mostrado su satisfacción por la gran respuesta de público que tuvo y agradeció a la organización, artistas y presentador su compromiso y colaboración. «Todos mostraron un altísimo nivel y actuaron de una manera altruista», destaca Porras.
Publicidad
El máximo responsable de este colectivo hace un balance de estas dos décadas de trayectoria y resalta «el enorme avance que ha experimentado porque desde el año 2004 ha cambiado de una manera sustancial». Antonio Porras subraya el salto tecnológico que se la ha insuflado a las terapias y atenciones «estamos a la última en lo que respecta a programa de estimulación».
Porras también apunta que el colectivo goza de un personal «altamente preparado y cualificado que ha permitido una mejora en la calidad de vida de las personas que padecen la enfermedad del alzheimer «todo es mejorable, pero los profesionales le dispensan una gran atención a las personas que reciben los tratamientos». El personal que trabaja con este colectivo está en un constante proceso de formación. «Todo esto permite que la asociación sea un referente», afirma Antonio Porras. Todos estos hechos los achaca «a una constancia en el trabajo».
Apoyo
El presidente de la Asociación Alzheimer de Andújar agradece el apoyo que le ha venido dispensado el Ayuntamiento de la ciudad «siempre está ahí», acota. Porras tiene una frase que define los estragos que provoca esta patología y que se mitiga con al ánimo y aliento de la sociedad: «El alzheimer es una maldita enfermedad que borra los recuerdos y si a las personas insolidarias el corazón no le funciona, nos sentimos satisfechos porque en esta última gala se unieron muchos corazones latiendo por el alzheimer».
La asociación atiende a 46 usuarios con profesionales que ponen todo su empeño y conocimiento en mejorar las condiciones de vida de las personas que se han quedado sin memoria. Consta de un centro sanitario que aplica las terapias, donde se mezclan las tradicionales con las que se han sumado al carro de las nuevas tecnologías. Lo conforman dos psicólogos, el fisioterapeuta, la trabajadora social y el logopeda. Sus responsables indican que está enfermedad le «toca al pobre, al rico, al obrero y al alto ejecutivo y no distingue de rangos sociales».
Publicidad
Sus 20 años los va a cumplir el próximo martes día 26 de marzo donde tiene previsto presentar el programa de actividades para conmemorar esta efemérides, que testifica una andadura acompañada de dosis de cariño, empeño y dedicación que el colectivo de la ciudad le profesa al tratamiento de esta enfermedad que está muy instalada en la sociedad.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.