.jpg)
Más de 170 años al lado del necesitado
CONFERENCIAS SAN VICENTE DE PAÚL ·
Sus integrantes salen a la calle con actividades de animación para dar a conocer la ingente y variada labor humanitaria que desarrollan en el municipioSecciones
Servicios
Destacamos
CONFERENCIAS SAN VICENTE DE PAÚL ·
Sus integrantes salen a la calle con actividades de animación para dar a conocer la ingente y variada labor humanitaria que desarrollan en el municipioJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
CORRESPONSAL
Viernes, 12 de mayo 2023, 19:03
Las Conferencias de San Vicente de Paúl se han acercado a la sociedad andujareña, aprovechando la festividad de este institución solidaria y humanitaria, con fuerte arraigo en el municipio.
Sus integrantes salieron a la calle para dar a conocer su inagotable trabajo por las personas más desfavorecidas del municipio. Las Conferencias de San Vicente de Paúl se crearon en España en el año 1849. Un año después se implantaron en Andújar, por lo que llevan ya la friolera de 173 años sirviendo de bálsamo a las personas que necesitan aliento en la localidad iliturgitana. En un principio se les conocía antes de constituirse en Conferencias de San Vicente de Paúl como 'las damas de la caridad'. Fueron fundadas por San Vicente de Paúl, Federico Ozanan y Santa Luisa de Marillac. En España las puso en marcha Santiago Marsanau.
Rafi Gallego, presidenta de las Conferencias San Vicente de Paúl en Andújar, señala que su labor es la de intentar ayudar a las personas necesitadas, a las cuales considera 'hermanas'. Es una de las entidades que gestiona el Banco de Alimentos en el municipio. Ahora disponen de un local que el Ayuntamiento les cedió en el Antiguo Seminario de los Padres Paúles, hoy reconvertido en una residencia socio-sanitaria. Allí atienden a unas 200 familias en el municipio.
Distribución
Las Conferencias de San Vicente de Paúl están distribuidas por seis parroquias de la ciudad. Trabajan de una manera muy estrecha con las trabajadoras sociales del Ayuntamiento. «Hoy en día existen muchas necesidades en Andújar, porque hay mucha gente que ha venido a menos por la situación que tenemos, a los que denominamos 'familias vergonzantes', por contra existen otras que ya se han habituado a pedir y a todas estas personas las tratamos con un gran cariño y respeto», desgrana Gallego.
Las Conferencias de San Vicente de Paúl se nutre desde lo que le suministran desde el Banco de Alimentos de Jaén y del dinero que aportan sus socios que se hallan divididos por todas las parroquias. «Y con la cuota que nos aportan pagamos la luz, los libros, medicamentos y cualquier cosa que necesiten estas familias», explica Rafi. También visitan a las personas enfermas y acompañan a los mayores que viven solos e el municipio. El radio de acción de la parroquia de San Eufrasio es el de mayor volumen de atención, al estar incrustada en una zona amplia y populosa.
Una de las 'joyas de la corona' de las actuaciones de las Conferencias de San Vicente de Paúl es su apoyo al centro de acogida e inserción que lleva su mismo nombre, y que el año que viene cumplirá 25 años en la zona de la barriada de Plaza de Toros y en la iglesia de la Divina Pastora. Allí aportan voluntarios y una cuota mensual para apoyar a las personas que allí realizan sus talleres de inserción laboral y pernoctan, comen y se asean.
Fruto de esa íntima relación, fue la colaboración que mantuvieron las responsables de este centro con la jornada de puertas abiertas que las Conferencias de San Vicente de Paúl desarrollaron en la calle Ollerías y en la Plaza Rivas Sabater. Allí se acercaran a las personas mayores de la residencia San Juan de Dios y realizaron actividades de animación con los más pequeños, donde también participaron sus padres y madres en una jornada que resultó inolvidable y especial, porque aparte de la diversión, la sociedad andujareña conoció de primera mano la labor altruista de unas Conferencias de San Vicente de Paúl, que en el día a día ejercen de buen samaritano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.