RECEPCIÓN EN EL AYUNTAMIENTO DE ALCÁZAR DE SAN JUAN. AYUNTAMIENTO DE ALCÁZAR DE SAN JUAN

Anduxar desarrolla su V Encuentros en la Mancha con recitales y visitas turísticas

CULTURA ·

La comitiva se trasladó a Alcázar de San Juan y Campos de Criptana donde conocieron sus lugares más emblemáticos

ANDÚJAR IDEAL

ANDÚJAR

Miércoles, 12 de febrero 2025, 20:41

La Asociación Cultural Wadi al-Kabir ANDUXAR puso en marcha hace un poco más de dos años, en Febrero de 2023, lo que ha titulado «ENCUENTROS EN LA MANCHA», que está siendo un interesante programa de visitas, artístico-culturales, turístico-patrimoniales a diferentes pueblos y ciudades de Castilla-La Mancha, iniciando en Villarrubia de los Ojos, siguiéndole Santa Cruz de Mudela y Las Virtudes, Torralba y Carrión de Calatrava, Villanueva de los Infantes y el pasado fin de semana realizando el «V ENCUENTROS EN LA MANCHA» en esta ocasión en Alcázar de San Juan y Campo de Criptana.

Publicidad

Siempre en colaboración con los ayuntamientos de cada lugar y otros grupos y colectivos culturales que les acompañaron y ayudan en la organización de eventos, en esta ocasión con el ATENEO de ALCÁZAR, que les brindó una bonita acogida y recepción en la sede social del ATENEO de ALCÁZAR con la oportunidad de compartir unos recitados de poemas, y degustar productos típicos manchegos, invitándoles a visitar Andújar cuando sea posible.

El sábado día 8 de febrero Anduxar fue recibida en el Salón Noble del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan por la alcaldesa Rosa Melchor y miembros del ATENEO de ALCÁZAR. Posteriormente se realizó una visita guiada por la ciudad conociendo parte de su rico patrimonio y con algún recitado místico-poético en la Iglesia de Santa María y el Torreón. Posterior comida de convivencia, y visita a la Plaza de Toros de Alcázar con recepción y explicaciones sobre la propia plaza por parte de miembros de la Junta Directiva de la «Peña Aníbal Ruiz» con visitas a las instalaciones de la plaza y posteriormente a la sede de su peña taurina donde compartieron algunos recitados relacionados con el arte del toro, concretamente de Federico García Lorca y de Pablo Alcalde Higueras.

Posteriormente se celebró el Recital músico-poético programado en el Museo Municipal de Alcázar de San Juan, donde se recitaron versos, música y canciones entre los grupos músico-culturales de ANDUXAR, La CaMeRaTa CeRvAnTiNa y del ATENEO de ALCÁZAR, resultando una velada preciosa y cargada de sentimiento y calidad artística. Finalizado el acto despedida de Alcázar de San Juan.

La jornada del domingo se dedicó a las visitas turístico-patrimoniales a Campo de Criptana, con visita al Centro de Interpretación del Molino Manchego, visitas guiadas a varios Molinos donde se explicó ampliamente el funcionamiento de los mismos y los procesos de producción, posteriormente se trasladaron el Molino Culebro, convertido hoy en el «Museo de Sara Montiel», donde además de la visita, conocimiento de su historia, figura y algunos recuerdos suyos, se interpretó una canción famosa de Sarita interpretada por Pepi López y a los coros el resto del grupo. Posteriormente hubo una visita al Barrio del Albaicín Criptano, y finalizada la visita a la Sierra de los Molinos. Anduxar se desplazó al PÓSITO en Campo de Criptana donde estaba se desarrolló un hermoso recital poético en sus preciosas e históricas instalaciones, seguido de la comida de convivencia.

Publicidad

Posteriormente la tarde se dedicó a la visita de dos Ermita y muy veneradas imágenes en Campo de Criptana como son la de la Virgen de Criptana donde se llevaron recuerdos y canciones de nuestra Morenita, posteriormente al Cristo de Villajos y el Pozo de la Nieve... finalizada la visita se emprendió el viaje de regreso a los puntos de origen.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad