Andújar reclama medidas para revitalizar el mundo de los espectáculos y las artes escénicas
El Consistorio iliturgitano planea actividades al aire libre este verano y siempre respetando los protocolos ·
Andalucía Por Sí presenta 20 medidas para revitalizar el sector y emprendedores piden ayudas de la administraciónJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Jueves, 11 de junio 2020, 12:33
Andalucía por Sí Andújar ha presentado al Órgano Municipal de Cultura una batería que contiene 20 medidas para afrontar las consecuencias de la crisis provocada por la pandemia en el ámbito de la cultura. «Desde nuestra formación creemos que el sector cultural y artístico genera un importante número de puestos de trabajo, también en nuestra ciudad», razona su portavoz municipal, Encarna Camacho. Cita en este elenco a actores, cantantes, músicos, técnicos de iluminación de sonido, modistas, maquilladores o peluqueros sin olvidar la dinamización que estas actividades generan en la ciudad», expone.
Camacho recuerda que muchas familias de Andújar viven de este sector, «más de las que muchos piensan y ahora mismo están siendo azotadas por un paro brutal», asevera. Camacho añade que son muchos los pueblos y ciudades en todo el territorio español que están comenzando a preparar sus festivales y programación de verano, «tomando por supuesto todas las medidas de seguridad necesarias y Andújar sin embargo, -puntualiza-, sigue paralizada y nuestro grupo político ha querido presentar algunas propuestas con la intención de seguir sumando».
Encarna Camacho apunta que es posible realizar todo tipo de espectáculos respetando todas las medidas de seguridad que obliga la Covid-19, «sobre todo aprovechando el buen tiempo en los espacios al aire libre, insistiendo en que muchas comunidades y municipios sacan medidas extraordinarias en beneficio de las empresas culturales de su tierra con una programación cultural con un alto porcentaje de compañías de su zona». Entre las propuestas presentadas se encuentran medidas como la creación de una línea de subvenciones específica para las pequeñas y medianas empresas de artes escénicas de la ciudad, dar cabida a los profesionales del sector en sus creaciones artísticas, ampliar la oferta cultural de Andújar, favorecer las contrataciones y pedir al Gobierno Central la reducción del IVA Cultural de un 21% a un 4%, entre otras.
Situación
Empresarios relacionados con el mundo de la cultura en la ciudad y su entorno reconocen que están pasando por una difícil situación. Juan Corpas, responsable de la compañía iliturgitana Esphera Teatro, dice no entender como se les está dejando los últimos en la desescalada «no sabemos si es por falta de atrevimiento o de liquidez o colaboran las administraciones o muchos de los que nos dedicamos a las artes escénicas vamos a quedarnos en el camino», avisa. Corpas reclaman que le den trabajo.
Francisco José Morcillo dirige una empresa de sonido e iluminación de Andújar que realiza congresos, teatros y festivales. «No tenemos ninguna actividad», señala. Morcillo reclama que el dinero que los ayuntamientos y Diputación tenían destinados para los espectáculos, «no se le gasten en otras cosas».
El director artístico de la Compañía Lírica de Andalucía, Alberto Puig, considera que se pueden realizar espectáculos al aire libre. «Es vital que las administraciones generen confianza al público y las compañías escénicas».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.