

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Jueves, 22 de septiembre 2022, 14:26
La Asociación de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias de Andújar (Afa) visibilizó ayer su trabajo y labor por mejorar la calidad de vida de las personas que padecen esta enfermedad y de su entorno más cercano y planteó sus reivindicaciones en el acto institucional para celebrar el Día Mundial del Alzheimer.
El presidente de este colectivo, Antonio Porras, expresó a IDEAL la importancia que posee la investigación en todos los ámbitos. «No sabemos que produce la enfermedad». Según un estudio que maneja asociación, unas 600 personas podrían padecer esta afección en el municipio, que bajo su parecer necesitan recursos para ser asistidas. Cerca de 50 son atendidas en las dependencias que posee en el Centro Municipal de Iniciativas Sociales de la ciudad.
La acción y la apuesta por las tecnologías son las señas de identidad de Afa Andújar , «ya nos conocen en muchas partes por nuestra impronta reivindicativa y por la incorporación de la pizarra digital, la smart tv, los ordenadores y tablets que están a la vanguardia de la estimulación cognitiva», señaló Porras, quien no se olvidó de las terapias tradicionales. También precisó que también trabajan en la atención centralizada de la persona. Uno de los grandes retos de su asociación es la creación de un centro de Día que atienda de una forma específica a las personas que padecen alzheimer. En esta aspiración anda embarcado junto con el Ayuntamiento de la ciudad, que ayer se sumó el al acto institucional a través de su concejalía de Políticas transversales. Asistieron miembros de la Corporación Municipal, junto con la Asociación de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias de Andújar (AFA).
Dar a conocer la afección
Con la celebración de la lectura del manifiesto, el Consistorio pretendió visibilizar esta afección que esta considerara como «una pandemia en el siglo XXI» que llega a más de 124.000 personas en Andalucía dañadas por el deterioro cognitivo.
Esta enfermedad, que afecta en su mayoría a personas mayores, es un tipo de demencia que causas problemas en la memoria, pensamiento y comportamiento del que la padece. Los síntomas se desarrollan progresivamente y se encrudecen con el tiempo hasta el punto que interfieren con las tareas cotidianas.
La teniente alcalde, Josefa Jurado, elogió la labor de esta asociación y el compromiso del Ayuntamiento que, «seguirá prestando todos los recursos posibles y herramientas para que esta agrupación local siga desempeñando su labor social en la lucha de esta terrible enfermedad».
Hoy jueves, esta asociación presenta a las ocho de la tarde en el salón de actos la Casa de la Cultura, el libro de poesías de el Café del Alzheimer, producto del programa radiofónico de Radio Andújar, que lleva el mismo nombre y que ayer abrió nueva temporada en una grabación abierta al público en la Casa de Cultura.
Publicidad
BURGOSconecta
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.