Andújar, primer Ayuntamiento andaluz en incorporar un servicio de videointerpretación para personas sordas
SOCIEDAD ·
Así lo ha anunciado el concejal de Bienestar, Familia e Inclusión Social, Manolo Mezquita,Secciones
Servicios
Destacamos
SOCIEDAD ·
Así lo ha anunciado el concejal de Bienestar, Familia e Inclusión Social, Manolo Mezquita,ANDUJAR IDEAL
Lunes, 18 de marzo 2024, 14:16
El Ayuntamiento de Andújar pone en marcha desde este lunes el Servicio de Videointerpretación de Lengua de Signos (SVILS), convirtiéndose en el primero de Andalucía en hacerlo y ofreciendo una administración cien por cien accesible a las personas sordas que acudan a cualquier concejalía o ... departamento del Consistorio a realizar un trámite.
De hecho, en la región solamente la Junta de Andalucía y la Diputación de Granada cuentan con esta herramienta. Así lo ha anunciado el concejal de Bienestar, Familia e Inclusión Social, Manolo Mezquita, que ha presentado el servicio en rueda de prensa junto al director de la Fundación Andaluza Accesibilidad y Personas Sordas (FACC), Alfredo Gómez; el presidente de la Unión Andaluza de Entidades de Personas Sordas (UNASORD), Rubén Raso; el presidente de la Asociación de Personas Sordas de la Comarca de Andújar (ASOCOAN), Diego Mercado, y el intérprete e informático el Pedro González.
Para el acceso al servicio, para las personas sordas de Andújar tienen que tener un dispositivo móvil con cámara para hacer videollamadas y descargar la aplicación FACC-SVILS, disponible en la AppStore o en Google Play Store, donde tienen que marcar el acceso específico para el Ayuntamiento de Andújar y en unos instantes se contactará con el servicio de videointerpretación.
El servicio es de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 horas, franja en la que las personas sordas pueden utilizarlo sin necesidad de pedir citas, sin esperas y con una atención inmediata.
Nos encontramos dos posibles escenarios de acceso para la ciudadanía sorda usuaria del servicio, el primero, que la persona sorda usuaria no se ubique en las dependencias municipales, sino en su domicilio u otro lugar, y desee contactar con algún teléfono del Ayuntamiento. En este escenario, el usuario contacta con el servicio de videointerpretación, el intérprete que le atienda llama al Ayuntamiento y realiza la gestión mientras se comunica con el usuario por videollamada.
En el segundo escenario, la persona sorda se encuentra presencialmente «in situ» en cualquier espacio o dependencia municipal y desde allí mismo solicita el servicio de videointerpretación con su móvil. Para facilitar el uso de la aplicación a los ciudadanos, la FACC ya ha llevado a cabo una sesión explicativa a todos los miembros de ASOCOAN, que aglutina a todas las personas sordas de Andújar y alrededores.
El desarrollo de las tecnologías, entre ellas el uso común de la videollamada, el acceso de las personas sordas a este recurso y otros aspectos sociales como es la irrupción de la pandemia por Covid, entre otros, han impulsado el uso de los teleservicios para las personas sordas.
Así pues, la videointerpretación en lengua de signos a través de videollamadas ha supuesto un complemento importante a los servicios presenciales, con la consecuente optimización de recursos, tiempo y ahorro en desplazamientos para los usuarios.
INTÉRPRETE EN ACTOS OFICIALES
El concejal ha informado de que además el Ayuntamiento contará con intérprete de lengua de signos en actos oficiales, algunos que ya han tenido lugar como la Gala del Deporte, el 8M o el pregón de Semana Santa, y otros por venir como el pregón de Romería, el de San Eufrasio, el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia de Género (25N), el Día de las Personas con Necesidades Especiales y el Día Mundial de la Salud.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.