Andújar prepara sus medidas para encarar la dura realidad tras el desconfinamiento
RETOS ANTE UNA NUEVA REALIDAD ·
Una de las primeras decisiones será la de liberar 500.000 euros para paliar los efectos del coronavirus sobre la sociedad y su economíaJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Viernes, 1 de mayo 2020, 11:18
La ciudad de Andújar se prepara ya para el futuro tenebroso que se avecina por el drama social que puede provocar el coronavirus, sin dejar de lado las medidas que se están adoptando para paliar los efectos de una pandemia que por fortuna, no ha ocasionado cifras considerables.
El alcalde, Paco Huertas;y el concejal de Medio Ambiente, Desarrollo Sostenible, Comercio y Vivienda, Juan Francisco Cazalilla, comparecieron en una rueda de prensa telemática para informar de todos los detalles y perspectivas que acontecen y sucederán en Andújar.
Juan Francisco Cazalilla ensalzó la labor que están realizando los sanitarios, profesionales, voluntarios y fuerzas de seguridad «para que Andújar tenga una situación tranquila y de control absoluto». Añadió que desde los primeros instantes han trabajado por limpiar y desinfectar las calles «seguiremos en esta línea y vamos a trabajar por ayudar a las personas y empresas que lo están pasando mal como consecuencia de la situación económica provocada por la Covid 19».
El alcalde, Paco Huertas, ahondó en los nuevos retos que se presentan en el periodo de desescalada que se avecina tras el confinamiento «en esta nueva situación el equipo de gobierno lleva trabajando desde hace semanas». Una de las primeras medidas que se van a adoptar es la liberación de 500.000 euros de recursos municipales para paliar los efectos que sobre la economía y la sociedad local va a tener el coronavirus. «Ya hemos movilizado 945.000 euros», atajó el primer edil, quien espera una ayuda importante del resto de administraciones públicas para llevar a cavo la reconstrucción.
El regidor informó en la junta de portavoces la misión de las ayudas que emplearán para un plan de puesta a punto de la ciudad, la atención de las necesidades más básicas de la población, el apoyo a las políticas de vivienda y un plan de reactivación de la economía local. El equipo de gobierno seguirá, paralelamente, con las inversiones programadas en los Presupuestos Municipales de 2020 como las obras de rehabilitación del Antiguo Seminario (ayer la empresa encargada de los trabajos anunció el inicio de las obras) o el proyecto de agua potable al Santuario «que sigue su ejecución y que nos permitirá pronto de un nuevo servicio en el poblado del Santuario», precisó Huertas, quien ha invitado a los portavoces de los grupos políticos en el diseño de medidas y actuaciones que se cristalizarán en le pleno de este mes de mayo, donde se tendrán que realizar varias modificaciones de crédito y que se unirán a medidas puestas ya en marcha como la de no cobrar los servicios que no se prestan, como las tasas del mercadillo y de terrazas y veladores, con una estimación de unos 200.000 euros.
Diálogo social
El alcalde anunció la elaboración de un proceso de diálogo social con representantes de la sociedad civil para recoger propuestas y analizar la situación actual y agradeció la disposición de los portavoces de la oposición para trabajar en este proceso. «La cercanía nos va a permitir abordar esta situación con más eficacia», conminó. Los planes de empleo y la reactivación de sectores estratégicos en la ciudad como la hostelería, la ganadería, el comercio, los servicios, la industria y la construcción, la actualización de la renta mínima, el refuerzo de la Ley de la Dependencia y las ayudas en vivienda serán los ejes primordiales.
Huertas destacó que Andújar ha ofrecido datos de contagio más bajos que localidades del mismo tamaño «y eso que somos una ciudad de paso y se han producido gracias al esfuerzo colectivo y al trabajo incansable de quienes han estado pendientes de nosotros», atribuyó Huertas.
El PP ya ha avanzado sus ideas
El PP presentó una serie de medidas en la junta de portavoces para atajar la dura realidad económica que se avecina. El principal grupo de la oposición insta a un aumento de las obras por parte del Ayuntamiento «con la participación de empresas de Andújar», explicita. En este sentido el alcalde abundó que las 60 personas que están ya trabajando en el adecentamiento del Antiguo Seminario son de Andújar y subrayó que los suministros de materia son de empresas locales.
El PP pide bonificar el impuesto de construcciones (ICIO)para incentivar las obras de reforma y construcción. Propone ayudas directas a pequeñas y medianas empresas y autónomos en conceptos como la cuota de la Seguridad Soclal, hipotecas y alquileres de locales y la creación de una comisión de trabajo para elaborar un plan de actuación a medio y largo plazo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.