Andújar se postula para ser el municipio más sostenible y verde de la región
MEDIO AMBIENTE ·
El pleno da luz verde a una subvención de 3, 5 millones de la Fundación Biodiversidad que apuesta por cuadruplicar sus zonas verdesJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Viernes, 25 de julio 2025, 19:47
El Ayuntamiento dio luz verde en un pleno extraordinario a la presentación del proyecto 'Reactivación ecológica de la infraestructura verde local de Andújar: paisaje urbano, rural, natural y fluvial', con una inversión de 3,5 millones de euros procedentes de una subvención de la Fundación Biodiversidad, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Publicidad
En la sesión plenaria, ya se anunció que el municipio cuenta con grandes posibilidades de recibir la cantidad. El Consistorio aportaría el 15% de total, unos 500.000 euros, en un periodo de dos años. Esta actuación pretende transformar el municipio en uno de los más sostenibles de Andalucía, multiplicando por cuatro su superficie verde y consolidando un sistema ambiental integrado que conecte los entornos urbanos con los espacios naturales del término municipal. Entre las actuaciones más destacadas, figuran la renovación integral de los parques Carlos Cano y San Eufrasio, la creación de nuevas zonas de sombra y vegetación en ejes clave como la Calle Ancha, Avenida Puerta Madrid y Calle Palomino, así como la expansión del arbolado urbano, que pasará de los 8.000 ejemplares actuales a entre 14.000 y 15.000.
Además, el plan prevé una conexión ecológica entre el casco urbano y enclaves naturales como la ribera del Guadalquivir, las vías pecuarias y pedanías como Los Villares, lo que reforzará la cohesión territorial y fomentará el uso público de espacios de alto valor ambiental.
Valoraciones
El alcalde, Francisco Carmona, ha valorado la iniciativa como un paso hacia un modelo de ciudad más saludable, verde y preparada para los retos del futuro. «Esta inversión no solo embellece y mejora el entorno, sino que impulsa una transformación profunda en la relación de Andújar con su paisaje, su biodiversidad y su ciudadanía», pondera el primer edil iliturgitano.
Por su parte, el concejal de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Emilio Rodríguez, ha agradecido especialmente el respaldo de la Fundación Biodiversidad, subrayando que, «es un ejemplo de cómo la colaboración institucional permite poner en marcha proyectos de alto impacto que transforman realidades».
Publicidad
El proyecto contempla acciones de sensibilización y participación ciudadana, con el objetivo de implicar activamente a la población en la protección, el disfrute y el mantenimiento de los nuevos espacios verdes que se van a crear. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento aspira a reafirmar su compromiso con la Agenda 2030, el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de sus vecinos y vecinas, situando a Andújar en la vanguardia de las ciudades que apuestan por la naturaleza, como eje de futuro.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión