Andújar pide desde los balcones la realización de test masivos en la ciudad
EN CONCRETO LA HAN LANZADO VECINOS DE LA CORREDERA CAPUCHINOS ·
JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Sábado, 2 de mayo 2020, 10:51
Los vecinos de la Corredera de Capuchinos de Andújar han colocado pancartas en sus balcones donde solicitan la realizació de test masivos entre la población. El pañuelo blanco que han ubicado en cada bandera simboliza esta reivindicación.
El municipio iliturgitano ha sido uno de los 18 municipios de la provincia de Jaén elegidos por el Instituto Nacional de Estadística donde se va a realizar el estudio de prevalencia de la Covid-19 entre la población. Los centros de salud tendrán un papel preponderante en la realización de estas pruebas.
Y ahí no quedan las reivindicaciones, porque Satse-Jaén ha pedido equipos protección para los sanitarios y profesionales que trabajan en la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir. El Servicio Andaluz de Salud (SAS) retiró es dos nuevos modelos de mascarillas denominadas Elite Respitator Eb09.049 y KN95 Mask (Purvigor), que habían sido distribuidas en Jaén, Linares o Andújar, ante la falta de evidencias que garanticen su efectividad. Así lo denuncian desde el Sindicato de Enfermería (Satse) en Andalucía, subrayando que tiene evidencias de que estos nuevos modelos se han estado utilizando, al menos, en la Agencia Pública Sanitaria Alto Guadalquivir en Jaén.
La Dirección Gerencia de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir -a la que pertenecen los hospitales de Montilla, Puente Genil y Valle del Guadiato en Córdoba, y Alto Guadalquivir (en Andújar), Sierra de Segura, Alcaudete, Alcalá la Real y Cazorla, en Jaén- asegura que se están siguiendo estrictamente las recomendaciones establecidas por el Ministerio de Sanidad, trasladadas a todos los centros del sistema sanitario público de Andalucía por la Consejería de Salud y Familias con respecto a la actuación con el personal que ha utilizado equipos de protección individual -en concreto mascarillas- retiradas tras la orden de las autoridades sanitarias al detectar incumplimientos en la protección exigida,
En este sentido, la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir garantiza que cumple los pasos que el Ministerio de Sanidad indica en su documento relativo a las actuaciones con este tipo de material defectuoso, fechado el 21 de abril, en el que indica que «tal y como establece el Procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al SARS-CoV-2, el servicio sanitario del servicio de prevención de riesgos laborales de la empresa es el encargado de la investigación y seguimiento de las incidencias ocurridas con el uso de los EPIs. En este sentido, el servicio de prevención llevará a cabo una evaluación individualizada del riesgo y de las tareas realizadas por la persona trabajadora mientras utilizaba el EPI inadecuado, en función de la cual podrá ser considerada o no como contacto de caso posible, probable o confirmado de COVID-19».
Por su parte, se han efectuado PCR al personal que cumple los requisitos dictaminados por los protocolos del Ministerio de Sanidad, así como el seguimiento y manejo de dichos contactos en función de dicha evaluación, la cual está siguiendo escrupulosamente el Servicio de Prevención Propio de la Agencia.
Del mismo modo, también se indica que estas actuaciones se están comunicando de forma permanente a los Comités de Seguridad y Salud de los hospitales de dicha Agencia, en los que están representados los sindicatos, y que son las mismas que se están siguiendo en todos los hospitales del Sistema Sanitario Público Andaluz.
La Dirección Gerencia recalca que se seguirá trabajando de forma continua para garantizar las condiciones de seguridad tanto de los afectados por la enfermedad como de los profesionales.
Para finalizar, la Dirección Gerencia de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir quiere expresar una vez más su agradecimiento a la magnífica labor que vienen realizando todos los profesionales de los centros en estas circunstancias excepcionales, demostrando una vez más su responsabilidad, compromiso e implicación en la lucha contra esta epidemia.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.