Un ciudadano se somete a las prueba PCR esta mañana en el pabellón ferial. J. C. GONZÁLEZ

Andújar llega hoy a los 1.000 contagios de coronavirus, desde el comienzo de la pandemia, justo cuando la curva inicia su descenso

hoy ha empezado el cambio de sede de las pruebas en el pabellón ferial ·

La cifra de fallecimientos e eleva a los 20, tras notificarse este fin de semana cinco nuevos decesos

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Lunes, 30 de noviembre 2020, 20:04

La ciudad ha alcanzado hoy la cifra de 1.000 contagiados por coronavirus, desde que comenzara la pandemia tras notificarse este fin de semana 13 nuevos casos en el informe facilitado por la Junta de Andalucía. El incremento del número de curados en los últimos 10 días he elevado la cifra a 642 y ha bajado la tasa de incidencia hasta los 212.

Publicidad

Por otra parte, los cinco decesos contabilizados este fin de semana eleva a 20 la muertes por coronavirus en la ciudad. En esta segunda ola, se han multiplicado por cinco los fallecimientos respecto a la primera ola.

Estos datos se han conocido en el día que se ha producido el cambio de sede del Antiguo Hospital Municipal al recinto del pabellón ferial para la realización de las pruebas PCR.A diferencia de otros puntos de la provincia de Jaén y de Andalucía, donde las altas tasas de la Covid-19 motivaron a las administraciones a realizar cribados masivos, en esta ocasión se ha escogido el pabellón ferial atendiendo a las peticiones de colaboración del área de Gestión Sanitaria Norte de Jaén del Servicio Andaluz de Salud. El Consistorio andujareño acogió esta propuesta y se puso manos a la obra para que desde ayer lunes se abriera en la ciudad el nuevo punto para la toma de muestras PCR, conocido como 'autocovid'. En el pabellón ferial, los profesionales sanitarios mejoran de forma las actuaciones de prevención y diagnóstico frente a la Covid-19.

Fieles a su cita

La enfermera y encargada de las PCR, Toñi Tendero, indicó esta mañana que las personas citadas acudieron sin falta. Destacó las comodidades del nuevo recinto. «En cuanto a la organización de los coches, la circulación porque el Hospital Viejo no daba abasto para los aparcamientos», explicó. En el recinto se han habilitado zonas diferentes para las personas que vienen andando o en coche. «Antes la gente se aglomeraba en el Hospital Viejo», desgranó Tendero, quien comprobó que la gente es más fiel a las pruebas que en otros casos, cuando se hace por el sistema de test masivos. Todos los días suelen salir positivos con las PCR.

También se realizan test de antígenos, donde el resultado sale a los 20 minutos, donde el margen de error es mayor. «La PCR es una prueba más fiable porque la mandan al laboratorio, tarde entre 24 y 48 horas en analizarse, de ahí que sea más fiable», clarificó Tendero. Las muestras se cogen en el mismo sitio, tanto para una prueba como para la otra. Para hacerse este examen es preciso contar con la autorización pertinente del médico de cabecera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad