Andújar será el epicentro provincial de las actividades del X Aniversario del Flamenco como Patrimonio de la Humanidad
CULTURA ·
El Ayuntamiento y la Consejería de Cultura se unen para programar un cartel de lujo y vender las bondades de la seguridad de los actos culturalesJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
CULTURA
Miércoles, 4 de noviembre 2020, 12:50
La ciudad será el epicentro provincial de la conmemoración del décimo aniversario de la declaración del flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento ha unido sus esfuerzos para celebrar entre los días 13 al 15 de noviembre una serie de actuaciones de nivel, porque aglutinará a artistas de nivel.
La concejala de Cultura, Alma Cámara, indicó en la presentación de ayer que el Teatro Principal abrirá sus puertas para albergar a grandes figuras del flamenco. El viernes día 13 de noviembre actuará Manuel Lombo, el sábado 14 lo hará la bailaora María del Mar Ramírez y el domingo 15, Juan Valderrama. «Queremos significar a Andújar como un referente en el mundo del flamenco». Añadió en este sentido que en la ciudad existen colectivos vinculados al flamenco con largo recorrido y enfatizó que cada año organiza el Concurso Nacional de Jóvenes Flamencos (este año no se convoca por la pandemia), el galardón Rafael Romero 'El Gallina', o la celebración del Gazpacho Flamenco. Citó también los premios que ha recibido el colegio San Eufrasio por organizar las Jornadas de Flamenco Escolares.
El delegado territorial de Cultura, Jesús Estrella, agradeció la implicación del Ayuntamiento para sumarse a esta iniciativa de la Junta de Andalucía. Estrella explicó que la programación se ha planificado conforme a las medidas anti covid-19 que limitan al 40% el aforo, con un máximo de 200 personas en espacios de interior y de 300 personas en el exterior. Asimismo, se impulsa la preasignación de butacas para poder llevar a cabo un seguimiento, además de las medidas básicas como el uso de mascarillas y geles.
Colofón
La celebración del aniversario culminará en la provincia con la actuación del Ballet Flamenco de Andalucía, que integra al bailaor andujareño Diego Llori, el día 27 de noviembre en el Teatro Infanta Leonor de Jaén. Esta actuación coincide con el 25 aniversario del Ballet Flamenco de Andalucía.
El flamenco como singularidad
El delegado recordó la apuesta permanente por la 'cultura segura' y por el flamenco como singularidad y seña de identidad, a lo largo del todo el año. «La pandemia condiciona la oferta cultural pero nunca debe ser la excusa parano apostar por la cultura», añadió Jesús Estrella. Recordó la inversión del Plan de Impulso al sector cultural de 23 millones de euros, de los que 1,6 se invierten en flamenco. Ayudas para que las peñas flamencas puedan mantener su actividad, el Circuito «a La Verde Oliva» para apostar por el talento joven y la colaboración con los ayuntamientos con el programa «Flamenco viene del Sur» son algunas de las iniciativas en este campo.
Jesús Estrella aludió al peso del sector cultural español y andaluz, con 120.000 empresas en nuestro país que dan empleo a casi 700.000 personas yrepresentan el 3,2 % del PIB. Andalucía es la segunda comunidad con más empresas de este sector, solo después de Madrid.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.