Borrar
Andújar diseña un plan de descontaminación del casco antiguo
El Consistorio pretende la mejora de la legibilidad del espacio urbano y de su usabilidad debido a su riqueza patrimonial

Andújar diseña un plan de descontaminación del casco antiguo

El Ayuntamiento integra esta medida dentro del Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico de la ciudad aprobado en febrero

Lunes, 10 de abril 2023, 14:01

El pleno de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Andújar, aprobó por unanimidad el Plan de Descontaminación visual y perceptiva de Andújar. Así se dio cuenta de este proyecto, elaborado desde las áreas de Urbanismo y Patrimonio, que recoge un amplio estudio respecto al ámbito territorial del casco histórico, donde se están acometiendo distintas actuaciones para su embellecimiento, protección y disfrute de la ciudadanía.

El edil de Urbanismo, Juan Lucas García, ha destacado que el estudio es una medida dentro del Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico de Andújar (PEPCH), aprobado en el pleno del pasado mes de febrero. Por tanto, su objetivo consta en analizar y detectar elementos 'contaminantes' que perturban, distorsionan e influyen de manera negativa en la percepción de la ciudad, como paisaje urbano, y sus monumentos.

Catálogo

Este plan contempla un catálogo de actuaciones en el tiempo enfocadas a eliminar los elementos que puedan formar parte de la contaminación visual como el cableado aéreo, aparatos de aire acondicionado, grafitis, accesibilidad, aparcamientos, zonas verdes, mobiliario urbano, limpieza, publicidad, veladores y terrazas, que distorsionan la imagen del arquitectónico casco antiguo de la ciudad, declarado por la Junta de Andalucía en el año 2007 Conjunto Histórico Artístico por su riqueza patrimonial.

«Este proyecto es una acción que acerca la consecución de los objetivos del PEPCH, eliminar esa contaminación visual o perceptiva que se entiende como la presencia de objetos o conjuntos de elementos, temporales o permanentes que perjudican los valores patrimoniales individuales y de conjunto», ha dicho García.

El edil de Urbanismo ha añadido que con este plan, el Ayuntamiento pretende la mejora de la legibilidad del espacio urbano y de su usabilidad de manera que las acciones encaminadas a eliminar o mitigar la contaminación sean consideradas satisfactorias y cercanas, y el aumento de la puesta en valor de patrimonio de por sí y como conjunto. «Por ello, seguiremos trabajando para conservar y proteger el maravilloso patrimonio cultural y arquitectónico de nuestra ciudad con todos los medios posibles a nuestro alcance», apostilla el edil.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Andújar diseña un plan de descontaminación del casco antiguo