Borrar
El cuidado y mimo de las mascostas fue eje ayer de las jornadas. J. C. G.

Andújar abandera el trato responsable con los animales

SOCIEDAD ·

El Parque de Colón albergó ayer unas jornadas de sensibilización sobre el cuidado de mascotas y su utilidad en la sociedad

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Lunes, 16 de diciembre 2019, 13:38

El Parque de Colón acogió ayer las I Jornadas de Sensibilización y Concienciación sobre la Convivencia Responsable con Animales Domésticos, AMICAN, que consistió en el desarrollo de una convivencia responsable con animales en la que se realizaron diferentes charlas y talleres.

El área de Participación Ciudadana del Consistorio iliturgitano promovió esta actividad «con la idea de dar a conocer la la labor tan importante que están realizando las protectoras y como pueden servir las mascotas como terapia para diferentes patologías», señaló la responsable del área, Rosa Reche quien parafraseó una de las citas de Ghandi en la que dijo que «la grandeza de un país se mide por la forma en la que se tratan a los animales». Reche esgrimió que la introducción de un perro en actividades lúdicas es una herramienta fundamental para promover la concienciación y la sensibilización hacia la convivencia responsable y la protección animal

El colectivo medioambioental Ameco se implicó de lleno en esta iniciativa. Invitó a las protectoras de la provincia de Jaén y de Córdoba y repartió todo el material que le facilitó el Ayuntamiento. El presidente, Emilio Rodríguez, incidió en los consejos que se dieron sobre buenas prácticas con mascotas y animales «en temas de alimentación, el fomento de la adopción», explicó.

Integración

La empresa Perruneando divulgó como trabaja en la educación canina y a las intervenciones asistidas con animales «nosotros trabajamos en cuestiones de adiestramiento, modificación de comportamientos inadecuados y en perros que tienen algún tipo de problemática», señaló su responsable, David Ordóñez. Su experiencia llega hasta los colegios y a las residencias de mayores y de diversidad funcional. Defendió como los perros conviven en nuestra sociedad «van a lo mismos sitios que vamos nosotros por lo que compartimos espacios y tenemos que apostar la integración y mejorar el entorno en el que se relacionan ellos y nosotros», abogó.

La vicepresidenta de la Protectora Tara de Baeza, Isabel Judas, señaló como recogen perros y gatos abandonados de la localidad y de los municipios más cercanos. Alabó la iniciativa se ayer al considerar que visibiliza el problema existente con los animales «y sobre todo tenemos que concienciar sobre la tenencia responsable de animales porque no se los tienen bien cuidados», avisó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Andújar abandera el trato responsable con los animales

Andújar abandera el trato responsable con los animales