Borrar
Jurado calificador califica los movimientos y morfología del caballo. GONZÁLEZ
Anducab consolida su renombre nacional e internacional

Anducab consolida su renombre nacional e internacional

SECTOR ECUESTRE ·

Esta XIX edición alcanza la cifra de 134 ejemplares de 60 ganaderías nacionales e internacionales

ANDUJAR IDEAL

ANDUJAR

Jueves, 31 de agosto 2023, 18:51

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El alcalde de Andújar, Paco Carmona Limón, ha inaugurado este jueves la XIX edición del Concurso Morfológico-Funcional de Caballos de Pura Raza Española Ciudad de Andújar (Anducab), que se celebra hasta este domingo en el Parque de Colón de la ciudad, un concurso que alcanza la cifra de 134 ejemplares de 60 ganaderías nacionales e internacionales.

Así lo ha resaltado el alcalde, quien ha apuntado que el número de ganaderías y caballos participantes alcanzado «es un hito y ha sido un reto durante muchísimos años aquí en Andújar», lo que representa «la constancia y la persistencia en este evento». «Estamos llegando a unos niveles que para Andújar son muy importantes y muy satisfactorios», ha señalado. De esta forma, un nuevo reto será seguir aumentando la calidad y la cantidad. «Queremos que vengan más», ha apostillado.

Por su parte, el concejal de Promoción, Turismo y Comercio, Juan Carlos Martínez, ha destacado algunas mejoras de este año, como el techado integral de la pista de calentamiento y la climatización de determinadas zonas del recinto.

Por parte de la Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (ANCCE), Millán Herce ha recordado que hoy hay ganaderos con sede en México o Guatemala en Andújar, junto a otros que vienen para competir por los primeros puestos del Campeonato del Mundo.

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesus Estrella, ha concretado que más del 25% de los caballos de la provincia están cansados en la comarca de Andújar, así como 1.000 explotaciones de las 4.500 que hay, y ha reiterado el compromiso de la Junta con la ciudad.

También han estado presentes el presidente de la Comisión de Concursos de la ANCCE, Antonio Moya; la diputada provincial de Fondos Europeos, Lourdes Martínez; la inspectora jefa de la Policía Nacional en Andújar, María Dolores Regidor; el comandante de Caballería jefe de Ganado del Centro Militar de cría caballar de Écija, Rafael García De la Vega; el director de Zona de Caja Rural de Jaén, Antonio Sánchez Miranda, y el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Andújar, Javier Camello, entre otras autoridades.

Anducab es un concurso de tres estrellas, la máxima categoría que concede la ANCCE, organizadora del evento junto al Ayuntamiento. Andújar fue de hecho el primer municipio jiennense en incorporarse al circuito de competición de la ANCCE con su primera edición en 2004.

El concurso morfológico-funcional se desarrollará el 31 de agosto y 1 de septiembre en horario de mañana y tarde, y el día 2, hasta el mediodía. El sábado 2 de septiembre en horario de tarde-noche y el domingo 3nhasta el mediodía se celebrará el Concurso de Doma Vaquera-Copa ANCCE. Se trata de un concurso en el que el jinete y caballo deben lograr realizar una serie de maniobras en las que se demuestra la habilidad del caballo. Andújar cuenta con una de las mejores pistas del territorio nacional para las competiciones, ya que se trata de un terreno prácticamente liso, a nivel, sin hoyos, piedras o elementos extraños, consiguiendo que esté la pista perfectamente adecuada a la Doma Vaquera.

Andújar es una ciudad con una gran tradición ecuestre. Sin lugar a dudas, la Romería de la Virgen de la Cabeza y el elevado número de cotos de caza mayor ubicados en el Parque Natural Sierra de Andújar tienen una notable importancia en este hecho. Así las cosas, Anducab constituye el más importante punto de encuentro de los principales ganaderos, aficionados y profesionales del mundo del caballo de toda la provincia de Jaén y limítrofes. Reúne expositores y visitantes procedentes fundamentalmente de Andalucía y de otras regiones de España, y está centrada fundamentalmente en la exposición, comercialización y venta de todo tipo de productos relacionados con el mundo del caballo.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios