
Andrés Berzosa iniciará una gira por España con su disco 'Después de la lluvia'
CULTURAS ·
Su tercer trabajo discográfico (compuesto por cinco canciones) lo llevará por las tiendas FNAC de varias ciudades del norte y del surSecciones
Servicios
Destacamos
CULTURAS ·
Su tercer trabajo discográfico (compuesto por cinco canciones) lo llevará por las tiendas FNAC de varias ciudades del norte y del surJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
@joslorente
Lunes, 3 de febrero 2020, 13:46
Las melodías hechas versos del cantante y compositor andujareño, Andrés Berzosa, le empiezan a empapar de éxito.
Su nuevo disco 'Después de la lluvia' va emprender una gira que lo llevará por el norte y el sur de la geografía española. «Acaba de salir hace apenas una semana y hemos cerrado con las tiendas FNAC de Asturias, Barcelona, Bilbao San Sebastián, para venirnos a Sevilla, Granada, Málaga y Marbella», relata Berzosa. La gira comienza el próximo día 10 de febrero.
Este trabajo consta de cinco canciones y dura 20 minutos «no tenía pensado grabar, pero me junté con algunos temas y me encerré cuatro meses con los músicos y ha sido una gozada el hacerlo», cuenta el artista, cuyas canciones suyas han causado sensación en varios países de Latinoamérica «la gente está encantada con las letras porque llegan mucho al ser sentimentales y que narra historias de búsqueda personal como a mí me ocurrió en una reciente etapa de mi vida», confiesa.
En este disco participan junto con Andrés Berzosa, Tony Mateo y Paco Mena a la batería;Jaime Trigueros Raúl Gómez y Juanma García, a la guitarra;Quique Salas ha grabado los bajos de cuatro temas y Antonio Torres uno, «todos ellos unos grandes músicos y le hemos dedicado su tiempo a cada tema y la producción ha sido a nuestro gusto», detalla.
Comienzos
Andrés Berzosa se inició en el mundo de la música cuando se integró en su primer grupo musical a los 16 años «pero antes ya me empezó a entrar el gusanillo de la música a los ocho años cuando me metía en el cuarto de mi hermana a escuchar sus cassettes y me emocionaba». A los 15 años empezó a componer junto a su amigo Pedro, para justo un año más tarde formar su primer grupo. «Hicimos nuestro primer directo, y desde entonces no he parado, salvo un año que no toqué y decidí dejarlo, pero me sentía fatal, pero empecé a componer, porque utilizo la música para transmitir y expresarme», narra. Berzosa mima mucho la creatividad, encima incluso que el negocio «pero lo tengo claro que si llego a la gente, mejor», concreta.
Este es su tercer disco en solitario. En el 2001 lanzó 'comenzamos' «sobre poesía de Luis García Montero, Pedro Garfías, y algún tema mío», rememora. Ya en el año 2015 sacó 'El mar olvidado' «las canciones son todas mías». Le encantó la experiencia por el apoyo que le brindó Carlos Hernández en la producción y con el batería Eric Jiménez, que estuvo en Los Planetas, Lagartija Nicks.
Ya a nivel colectivo, Andrés Berzosa emprendió el proyecto 'Viaje al interior' con su inseparable Raúl Gómez. Consiguió el año pasado el premio al mejor proyecto audiovisual de Andalucía. Se lo concedió la Fundación SGAE y la Asociación de Gestores Culturales de Andalucía, Geca. Aborda la trayectoria de la Generación del 27 «llevamos audiovisuales, textos de Juan Ramón Jiménez, Lorca y hablamos de las mujeres literatas 'Sin Sombrero'».
Sobre este formato acaban de montar hace unos meses un proyecto denominado 'Blanco sobre lienzos negros', donde ya se centran en la figura de la mujer. Lo van presentar en marzo en una gira de conciertos y van a resaltar a las mujeres que eran escritoras, poetas, pilotos de avión y que eran igual que los hombres «que vas descubriendo porque nunca nos las enseñaron y siempre se las dejaban a un lado», indica Berzosa, que anda ya entusiasmado con el proyecto.
Vocalista del grupo Ruta que ha recorrido toda España
Andrés Berzosa es el vocalista del conocido grupo Ruta 80 (acaba de recibir el premio a la excelencia de mano del Forum Ateneo) con el que ha dado más de 500 conciertos por toda España en sus 10 años de andadura. Ha alcanzado más de 200.000 escuchas en Spotyfy. Sus versiones de las canciones de los 8o y 90 de grupos españoles del pop-rock ha logrado encajar en el ambiente de fiestas. «Los integrantes hemos vivido momentos muy especiales porque hemos conseguido lograr una familia». Los mucho kilómetros en la furgoneta han propiciado estos lazos de unión tan intensos. Han vivido años frenéticos y este año se lo van a tomar con más calma. En Sudamérica han causado furor con las canciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.