El agua subirá este año un 2% y se congelan el IBI y la Tracción Mecánica
CUENTAS MUNICIPALES ·
Las Ordenanzas suben una media del 0, 1% y el alcantarillado y la depuración incrementan la proporción «para equilibrar el servicio»JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Viernes, 14 de febrero 2020, 00:39
El concejal de Economía y Hacienda, Pedro Luis Rodríguez, y el alcalde, Paco Huertas, presentaron ayer en rueda de prensa el anteproyecto de Ordenanzas y de Presupuestos, que serán sometidos a estudio y debate por colectivos y el resto de grupos políticos. El máximo responsable de las finanzas municipales, Pedro Luis Rodríguez, justificó en la comparecencia su tardanza a la hora de configurarlos «hemos tenido problemas en la Intervención por el techo de gasto y diversas bajas por jubilación», esgrimió, quien agregó que se han tenido que añadir partida pendientes de aplicación. «Cuando llegamos al Gobierno en el 2015 nos encontramos con la cifra de 9, 5 millones de partidas pendientes, que nosotros vamos aplicando cada año», clarificó
Este año se han aplicado medio millón de euros, por lo que se limita la capacidad «además estamos intervenidos por los dos planes de pago a proveedores a los que se acogió el Ayuntamiento», explicó. El edil señaló que se ha rebajado la deuda financiera de 31 a 24 millones de euros. «Estamos saneando las cuentas municipales, aumentando los ingresos y mejoramos los servicios, sin exigir sacrificios a los vecinos», aseguró. Respecto a la global, la reducción ha sido de 17 millones de euros, según datos aportados por el concejal. También incidió en la rebaja del pago de los intereses.
Equilibrio
Este año, el gobierno municipal se ha marcado como objetivo prioritario equilibrar el servicio del agua, seguir bajando el nivel de endeudamiento, «administramos el dinero como si fuera el nuestro». Rodríguez aseveró que se están reduciendo las tensiones de liquidez y la consecución de remanentes de tesorería positivos. Pedro Luis Rodríguez significó que las prioridades del actual gobierno han sido las de atender las políticas sociales, las ayudas a los empresarios, la mejora de los servicios municipales y buscar dinero de otras administraciones. «Actuamos en todos los barrios de la ciudad y sus pedanías, con criterios sostenibles», resumió Rodríguez, quien anunció que la partida de los Presupuestos Participativos se incrementa a los 183.000 euros (33.000 más).
Ordenanzas
El concejal de Economía recordó que los impuestos se congelaron en años pasados «este año nos vamos a basar en el IPC, por lo que las Ordenanzas subirán un 0, 1%, pero vamos a congelar el IBI, el Impuesto de Tracción Mecánica y las plusvalías», detalló. El Consistorio ampliará el acceso a las bonificaciones de tipo social «para que disfruten más familias». El gobierno ha establecido una tarifa plana en la licencia de apertura para pequeños comercios (locales de unos 50 metros) de 75 euros.
En lo tocante al ciclo integral del agua, el Ayuntamiento va a equilibrar el servicio en los tres próximos años «siempre teníamos que poner dinero». La tasa del servicio del agua se incrementará este año un 2%, el alcantarillado un 4% y la depuración un 10% «supone al final poco dinero», especificó el edil. Reseñó que se han intentado introducir mejoras técnicas en estas Ordenanzas, «pensando en el Ayuntamiento y nuestros vecinos».
Los ingresos del presupuesto son de 38, 2 millones
Al rondar los gastos los 38 millones, el superávir del Presupuesto es de 236.000 euros. Las tasas representan un 20% de los ingresos y las transferencias corrientes un 35%. El gasto de personal es del 38%. Se ha asumido el incremento del 2% de los funcionarios y del Salario Mínimo Interprofesional. El alcalde, Paco Huertas, recordó que la Junta y el Gobierno central tienen que asumir su cantidad comprometida en Dependencia.
Un total de cuatro millones de euros van destinados a inversiones. Destacan el arreglo de caminos rurales, la terminación del edificio de la Policía Local, la nueva grúa municipal, la licitación del Palacio del Ecijano, los nuevos autobuses urbanos (el servicio cada vez está peor), la renovación de luminarias y arreglo de calles.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.