La administración electrónica refuerza la atención ciudadana y mejora la gestión
NUEVAS TECNOLOGÍAS ·
El Consistorio se agarra a 500.000 euros de los fondos EDUSI y facilita la realización de más de 35 gestiones de manera electrónicaJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Jueves, 11 de febrero 2021, 11:59
El Ayuntamiento está trabajando en la implementación de la administración electrónica, en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado EDUSI.
Este proyecto está contemplado en Línea 1 de este plan que se financia con Fondos Europeos y municipales y está dotado con un presupuesto de 500.000 euros. El Consistorio ya facilita la realización de más de 35 gestiones de manera electrónica y ha reforzado la Oficina de Atención al Ciudadano, entre otras acciones.
La concejala de Seguridad Ciudadana y Movilidad, Gobierno Abierto, Atención a la Ciudadanía y Transparencia, Josefa Lucas, explicó que llevan varios años trabajando en esta línea. «Lo que ha resultado de mucha utilidad, especialmente, en los meses más duros de la pandemia», expuso.
Josefa Lucas recordó que, desde un primer momento, «pusimos en marcha la cita previa intentando evitar que los ciudadanos se agolparan en la puerta del Ayuntamiento», recalcó. La edil agregó que también ha facilitado un menor movimiento de papeles entre los funcionarios y destacó que los ciudadanos, desde su ordenador o teléfono móvil, pueden hacer diferentes gestiones. «Que se van ampliando cada día», enfatizó. Su área está introduciendo mejoras en la administración electrónica como la intranet y la adaptación de sistemas de gestión entre las distintas administraciones, «para mejorar la burocracia al ciudadano y la transparencia, manifestó Josefa Lucas.
La Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado, EDUSI, pretende trazar el plan para el «correcto crecimiento» de la ciudad y persigue que Andújar sea una ciudad más atractiva, más moderna, más cómoda para vivir y convertida en un espacio de cooperación. «Supone el progreso de la Andújar de hoy, sin poner en riesgo a las generaciones futuras, eligiendo una senda que respeta el equilibrio entre el crecimiento, el medio ambiente y el bienestar social, y que avanza por el camino del desarrollo urbano sostenible», subrayó el alcalde, Paco Huertas.
Más ágil
El regidor constató que la implantación de la administración electrónica tiene incidencia en la gestión municipal. «Aspiramos desde el Ayuntamiento a ser más eficientes y acercar la información y los trámites a la ciudadanía, por lo que hacemos un ejercicio de transparencia», detalló.
El primer edil admitió que todo el proceso de digitalización del Ayuntamiento es una de las acciones más avanzadas del EDUSI en la ciudad. «Ya tomamos decisiones en el mandato anterior y este proceso ha supuesto un cambio porque se elimina el papel con el proceso de administración electrónica».
Esta nueva metodología motivó la creación de la Oficina de la Atención a la Ciudadanía. «Cuando llegamos al gobierno en el 2015 existían hasta 14 registros diferentes en todas las áreas municipales y eso suponía una gran movilización para los funcionarios y provocaba una enorme confusión entre la ciudadanía que tenía que ir a varias ventanillas a la vez y los papeles iban en un sentido y en otro y eso generaba muchas pérdidas de tiempo y de papel», recordó Huertas.
La Oficina de Atención al Ciudadano se convirtió en el único punto de referencia. «Que exigía una gran digitalización que inició el proceso de la administración electrónica que cada vez se va consolidando y está experimentando grandes avances», apostilló el alcalde.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.