Borrar
CATA DE ACEITE EN LA PASADA EDICIÓN DE LA FERIA MULTISECTORIAL. A. A.

Adelante, atrás

OPINIÓN ·

«Adelante continua el gobierno municipal con el proyecto, con total información sobre el mismo»

ISABEL RECA

ALTOZANO

Lunes, 29 de septiembre 2025, 18:45

No es la yenca el titular de este espacio, ni siquiera los movimientos, si en parte del gobierno municipal, con respecto a la instalación de la fábrica de biogás. Adelante continua el gobierno municipal con el proyecto, con total información sobre el mismo.

Así, el Ayuntamiento ha iniciado la modificación del PGOU para reforzar la protección ambiental y vecinal un paso firme dice el alcalde , limitando aquellos usos de suelo que pueden generar impactos negativos en la vida de los vecinos o en nuestro medio natural. «Se trata de protegernos legalmente frente a proyectos no deseados y garantizar que el futuro urbanístico de Andújar responda a las prioridades de nuestros vecinos».

Estaba en vigor desde 2010 y Con esta modificación se blinda el uso que se le puede dar a nuestro territorio. En concreto, se prohíbe en todo el término municipal de plantas de biogás de origen animal, solo se permitirá la generación de biogás a partir de residuos vegetales propios de la agricultura local, como la biomasa o el alperujo. Se trata, según el alcalde, de protegernos legalmente frente a proyectos no deseados y garantizar que el futuro urbanístico de Andújar responda a las prioridades de los vecinos. No es una cuestión de voluntad política puntual, sino de blindar por ley la protección de nuestro entorno y dela convivencia vecinal. Ante esto es posible que la división haya surgido entre los grupos de la oposición. La andalucista Encarna Camacho acusa al PSOE y Vox de votar no apoyar su moción para que no se instale la fabrica, lo que supondría un paso atrás en la unidad de la oposición y un apoyo a la instalación. Lo que en resumen, se ajustaría a lo que ya señale, el primer día sobre este tema, información institucional y prudencia política y ciudadana, que dicen ya alcanzar 10.000 firmas más en contra y hay quien subraya que a beneficio de otras poblaciones giennenses. Continúo con la pregunta: ¿por qué será?

Mientras sí que es un paso adelante la Feria Multisectorial, en su decimocuarta edición, que en su día cambio de objetivo y hoy ha vuelto por los fueros con los que nació, pese al cambio. En esta edición ha sido un ejemplo de innovación en el sector agrario, en el que el número de expositores y participantes ha ido creciendo, a la espera de lo que diga la oposición, de la mano de empresarios y sectores productivos que evidencian la diversificación de la economía local, a la que se le han sumado empresas provinciales y un amplio programa de actividades para todos los públicos.

La feria se ha consolidado con el esfuerzo colectivo de una ciudad que avanza, que apuesta por el desarrollo económico, turístico y social sin perder su identidad; así lo ven sus organizadores, «como, el mejor escaparate y ejemplo de la diversificación de la economía». Pero, el PSOE lamenta la ausencia de Andújar en la Feria de Ibercaza, precisamente basado en el argumento por el que dicha feria debería celebrarse en la ciudad de Andújar y no en Jaén, que Andújar está catalogada como Capital de la Montería., pero doctores tienen la iglesia, precisamente el PSOE tiene la Diputación, su organizadora.. Otra Feria que no se perderá, gracias al apoyo de la Cámara de Comercio es· La Feria Talento Joven que fomentará la empleabilidad, haciendo que los jóvenes se acerquen a las empresas.

Lo que no está para acercarse es, al parecer, las urgencias del hospital Alto Guadalquivir. Para los regidores de la comarca faltan especialistas que las atiendan y se han eliminado puestos estructurales de la plantilla. Mientras, los facultativos de Urgencias indican que el equipo directivo es consciente de que no se han renovado a facultativos que estaban dispuestos a quedarse en Urgencias otras dificultades que hacen que el servicio de Urgencias nofunciona con normalidad.

Y el equipo directivo dice estar trabajando de forma incesante, con responsabilidad y rigor, en la búsqueda activa de los profesionales destinados al servicio de Urgencias, pero recuerda la dificultad para encontrar profesionales disponibles en bolsa, pero que el servicio continúa funcionando con normalidad gracias a un plan de contingencia activado, y con la colaboración de profesionales del propio hospital. Y el paciente no entiende que las consultas de Atención Primaria estén vacías y las urgencias saturadas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Adelante, atrás

Adelante, atrás