La actual normalidad reactiva la ventas en la moda flamenca

COMERCIO ·

Comerciantes de este sector se percatan de las ganas de estrenar los trajes de gitana, curro y complementos, para la próxima Romería, pese el ahorro en gastos

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Martes, 18 de abril 2023, 14:28

Las enormes ganas que tiene la gente de vivir una gran romería, tras la suspensión de los años 2020 y 2021 y la incertidumbre hasta última hora del año pasado, están incidiendo de una forma muy positiva y directa en la cerca de veintena de tiendas de moda flamenca que operan en la ciudad en estos días.

Publicidad

La población tiene ganas de estrenar un traje de gitana o de curro, o de adornarse con los complementos más variados, pero eso sí, la coyuntura económica no invita a muchos lujos y dispendios, por lo que se mira ahora más que nunca el precio y se elige lo más modesto. Este hecho ha supuesto un revulsivo a un sector, que más sufrió los embates del coronavirus.

Lorena Rodríguez es una joven diseñadora de la ciudad, que a base de tesón e ingenio se ha ganado un hueco en el panorama del sector de la moda flamenca. Ha comprobado como la gente tiene ganas de vestir sus mejores galas para esta romería, «y sobre todo ganas de estrenar, porque el año pasado, aunque una gente la perdió el miedo, otra apostó por los trajes que tenían antes de la pandemia por recelo al covid», explicó a IDEAL. Este año ha vendido ya casi todas sus colecciones. Por su establecimiento pasan gente de muchos puntos de Andalucía y la provincia. La celebración de Andújar Flamenca ha catapultado su carrera como diseñadora. Justo antes de la llegada de la pandemia, ganó el concurso de noveles creadores 'Muévete Flamenca'.

Cristóbal Figueras, uno de los promotores de Andújar Flamenca, señaló que este año se está notando que se ha instaurado plenamente la normalidad, «y se está vendiendo más que el año pasado porque la gente está loca por vivir su romería y esto se ha visto en la pasada Semana Santa, pese a que la gente padece la subida de los precios», precisa.

Temporada alta

Los meses de febrero, marzo, abril y mayo representan la temporada alta de las tiendas de moda flamenca, porque los clientes se preparan para las romerías y ferias que se desarrollan hasta el otoño. Unos 50 puestos de trabajo se suelen crear en este periodo.

Publicidad

La tienda de Lola de la calle Ollerías era ayer un flujo incesante de gente que se acercaba a hacer sus encargos oa preguntar por los precios, «la gente se está atreviendo más este año, aunque da sus vueltas y no deja de preguntar constantemente por los precios», atajó.

Esta comerciante añade que la gente ya no apuesta por los tejidos más caros a la hora de ataviarse como buen romero o romera. Ella suele vender trajes de algo más de 200 euros. La media suele situarse entre los 500, porque también se ofertan trajes de 800, 1500 y hasta 2.000 euros. «La gente tiene mucha ganas de vestirse y arreglarse, pero no de gastarse un dineral», resumió.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad