El acto del Día del Pueblo Gitano ha querido romper hoy estereotipos y mostrar los valores de la gentes su etnia
SOCIEDAD ·
SOCIEDAD ·
JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
ANDÚJAR
Lunes, 10 de abril 2023, 19:59
El salón de actos de la Casa Municipal de Cultura ha acogido esta tarde de lunes acto de conmemoración del Día Internacinal del Pueblo Gitano, que se celebró el día 8 de abril.
Publicidad
Representantes de la clase política de la ciudad, junto con miembros de colectivos de etnia gitana han compartido el acto de celebración donde se han leído poemas creados por célebres escritores de etnia gitana. El Consistorio aportará a las bibliotecas de la ciudad fondos bibliográficos sobre la cultura gitana cedidos por la Junta de Andalucía con la idea de quela población conozca y se empape de la idiosincrasia del pueblo gitano y sea respetada y compartida. Esta filosofía se enmarca dentro del plan Andújar Inclusiva que busca normalizar en la sociedad a todas las personas independientemente de su cultura y creeencias.
Video
Durante el acto, se enseñó un video donde hombres y mujeresde etnia gitana, principalmente jóvenes, mostraron su trayectoria laboral en el mundo de las ciodados a personas mayores, comercio, enseñanza, baile y como autónomos en el mundo de la informática y del reparto de paquetería. Con el relato de sus experiencias, quiseron romper los estereotipos que en el terreno laboral rodean a las personas de etnia gitana y se mostraron como ejemplo de superación de obstáculos y barreras, sientiéndose orgullosos de su origen gitano.
Juan José Santiago ha glosado el manifiesto elaborado para conmemoración del Día Internacional del Pueblo Gitano, que rememora el Congreso Romaní Gitano, celebrado en el año 1971, en el que se instituyó la bandera y el himno gitano. «El día 8 de abril es una importante ocasión para el reconocimiento de la aportación de pueblo gitano, de su aportación a la cultura», proclamó el escrito, que abogó por su plena integración en la sociedad.
Santiago rememeró el largo viaje que emprendió el pueblo gitano para llegar a Europa, «para aportar nuestros oficios, nuestros valores y nuestro arte porque somos una nación sin fronteras y la mayor minoría étnica del mundo y hemos sido resistentes a la exclusión social y profesionales que trabajamos para nuestra sociedad», cerró el manifiesto. Una exposición en el Centro de Iniciativas Sociales enseña a la población los valores del pueblo gitano.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.