
Más de 3.200 palomas capturadas en siete meses parareducir su sobrepoblación en Andújar
MEDIO AMBIENTE ·
El Consistorio mprendió un plan de choque en febrero para reducir la sobre población de estos animales que son portadores de enfermedadesSecciones
Servicios
Destacamos
MEDIO AMBIENTE ·
El Consistorio mprendió un plan de choque en febrero para reducir la sobre población de estos animales que son portadores de enfermedadesANDÚJAR IDEAL
ANDÚJAR
Jueves, 3 de octubre 2024, 19:32
El plan de choque del Ayuntamiento de Andújar de control poblacional sobre las palomas, que ha combinado el uso de jaulas, alimento anticonceptivo y Águilas de Harris, se ha saldado con un total de 3.227 ejemplares capturados desde febrero hasta agosto, unas cifras que «son resultado del buen trabajo para reducir la sobrepoblación de estos animales, que son portadores de enfermedades, con los consiguientes problemas sanitarios y de higiene que pueden generar».
Así lo ha subrayado el concejal de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Emilio Rodríguez, que ha hecho balance de las actuaciones del Ayuntamiento sobre esta y otras plagas en la ciudad. El Ayuntamiento inició en febrero este plan de choque que ha ido desarrollando por fases. En mayo, implantó un punto de suministro de alimento anticonceptivo anovulatorio para palomas y empezó a desarrollar dos vuelos semanales de Águilas de Harris durante una media de ocho horas diarias.
La principal finalidad del uso de estas aves rapaces, una estrategia que se ha realizado en ciudades como Barcelona o Madrid, es la de ahuyentar a las palomas y evitar la puesta de huevos y construcción de nidos.
El uso de águilas y el plan de choque va a continuar, e incluso se van a usar terrazas de particulares que quieran colaborar. «Aquellos vecinos que tengan disponibilidad de terraza amplia o azotea, pueden ponerla a disposición del Ayuntamiento para instalar trampas de captura, que serán tratadas por los operarios municipales», ha señalado el concejal.
En este plan de choque se ha seguido un cumplimiento estricto de los protocolos de bienestar animal tanto en la captura como en el control de los ejemplares.
ACTUACIONES CONTRA CUCARACHAS Y ROEDORES
El concejal ha informado de que en el pasado verano se ha constatado una menor presencia de cucarachas en la ciudad. En este sentido, ha recordado que el Ayuntamiento actúa a través de los avisos presentados por ciudadanos. En base a ellos, se identifican los principales focos de presencia de cucarachas y se tratan con gel insecticida.
Igualmente, se actúa en todo el viario y edificios públicos municipales, siendo al menos dos los tratamientos anuales en épocas de puestas del ciclo de esté molesto insecto. Por otro lado, también se actúa sobre los roedores, desarrollándose tratamientos focalizados en solares y alcantarillado.
Por último, el concejal ha informado del número de adopciones de perros tramitadas por el Ayuntamiento. Un total de 29 perros han sido adoptados desde principios del año hasta ahora y 7 han sido devueltos a sus legítimos propietarios. Actualmente, la perrera municipal cuida de 15 ejemplares.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.