Borrar
Visita realizada por el alumnado de Arte del Instituto Nuestra Señora de la Cabeza. ANDÚJAR IDEAL

Unas 3.000 personas ha visitado los subterráneos de la Plaza Vieja

PATRIMONIO E HISTORIA ·

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

Lunes, 30 de diciembre 2019, 20:10

Alumnos de Arte del Instituto Nuestra Señora de la Cabeza realizaron recientemente una visita a los subterráneos del desaparecido castillo de la ciudad. Las explicaciones estuvieron a cargo de Juan Vicente Córcoles de la Vega, secretario de la Asociación Amigos del Patrimonio, el cual les habló del castillo, de la muralla, del por qué se pierde y de las características arquitectónicas de los subterráneos, destacando el abovedamiento de ladrillo.

Más 3.000 personas entre escolares, asociaciones, público en general han visitado los subterráneos de forma gratuita. Se han puesto en valor una vez que rehabilitó todo el edificio, de la década de 1940, cuya fachada da a la plaza Vieja. Maudilio Moreno, arqueólogo, y Juan Vicente Córcoles de la Vega, historiador del arte, han sido los responsables de enseñarlos. Los subterráneos constituyen una construcción a base de sillarejo en muros y soportes, cuya cubierta es una bóveda de ladrillo, espacio que se articula a distintos niveles.

La Asociación Amigos del Patrimonio de Andújar distinguió como socio de honor a Ricardo Armijo, gerente de la empresa constructora que puso a disposición de la ciudadanía el pasado mes de mayo los subterráneos vinculados al castillo, derribado en 1933, para levanta rel cine Tívoli.

Sótanos

Estas galerías descubiertas forman parte de una propiedad privada que corresponden a un sótano de un edificio existente en la parte superior. Algunos sótanos podrían proceder del siglo XII y otros del XVII.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Unas 3.000 personas ha visitado los subterráneos de la Plaza Vieja

Unas 3.000 personas ha visitado los subterráneos de la Plaza Vieja