Borrar
ASISTENTES A LAS JORNADAS DE GRAN ALCANCE. GONZÁLEZ
Andújar se referencia a nivel nacional en la conservación de especies protegidas

Andújar se referencia a nivel nacional en la conservación de especies protegidas

MEDIO AMBIENTE ·

El II Seminario 'Tesoros de la Fauna Ibérica' concentra a estudiosos y los mejores expertos de la materia a nivel nacional y mundial

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

CORRESPONSAL

Viernes, 4 de abril 2025, 17:46

El II Seminario 'Tesoros de la Fauna Ibérica en Sierra Morena: El Parque Natural de la Sierra de Andújar', se está substanciando en un encuentro científico-divulgativo de ámbito nacional que se celebra entre este viernes y sábado en el municipio y que está organizado por el Centro Asociado de la UNED en Jaén, en colaboración con el Ayuntamiento de Andújar, y con el respaldo de la Diputación Provincial de Jaén.

El acto inaugural tuvo lugar esta mañana en el salón de actos de la Casa de la Cultura de Andújar, con la presencia del alcalde andujareño, Francisco Carmona;la concejala de Educación y Cultura, Azucena Cepedello,el Director del Centro Asociado de la UNED en Jaén, Manuel Valdivia y la diputada provincial de Gobierno Electrónico y Régimen Interior, Inés Arco.

El centro neurálgico

El acto fue introducido por el secretario de la UNED, Vicente Ruiz.quien recordó que cuando a principios de este siglo la situació del lince era crítica, en las entrañas del parque natural Sierra de Andújar se llevaron a cabo unas denodadas políticas de conservación, que han dado como resultado la expansión del felino por el resto de territorios. Durante su intervención, el primer subrayó el valor estratégico del Parque Natural como patrimonio natural y cultural, destacando el papel del municipio como guardián de la mayor reserva de fauna ibérica del mundo, así como el compromiso institucional con su conservación y puesta en valor. Inés Arco puso el acento en la amalgama de especies que atesora el entorno protegido de Andújar como el águila imperial, el buitre negro o la cigüeña negra, de la que están hablando los mejores expertos de la materia.

La convocatoria está teniendo una gran acogida, con las 50 plazas disponibles completamente agotadas, y una amplia participación de sistentes llegados de diferentes puntos del país, lo que ha generado unmpacto notable en el sector turístico, la hostelería y el comercio local.

Las conferencias se complementarán hoy con una visita guida a la sierra y con la proyección de documentales, que se acompañado con el certamen de cortos y de fotografías de una excelsa calidad. A lo largo de la jornada de hoy se han celebrado conferencias y ponencias a cargo de expertos de prestigio nacional en conservación de especies emblemáticas como el lince ibérico, el lobo o la cigüeña negra —esta última en un contexto especialmente sensible debido a su estado de conservación—. Participan reconocidos profesionales como Gabriel Llorens, José Garrido López, Carlos de Hita, Tamara Burgos y Luis Llaneza.

También se ha programado la proyección del documental 'Andalucía Salvaje. La tierra del Lince Ibérico', seguida de una mesa redonda con los ponentes, así como la entrega de premios del I Certamen mencionado anteriormente.

El seminario continuará el sábado 5 de abril con una salida a la zona de Los Escoriales, en pleno corazón del Parque Natural, donde los participantes podrán disfrutar de talleres de observación de fauna y paisaje, aplicando metodologías científicas y divulgativas que favorecen el conocimiento y el respeto por el medio ambiente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Andújar se referencia a nivel nacional en la conservación de especies protegidas