
Andújar reafirma su compromiso de apoyar el problema de la salud mental
SALUD ·
La asociación Afemac organiza varios actos, respaldados por colectivos y el consistorio, y reclamó la integración laboralSecciones
Servicios
Destacamos
SALUD ·
La asociación Afemac organiza varios actos, respaldados por colectivos y el consistorio, y reclamó la integración laboralJOSÉ CARLOS GONZÁLEZ
CORRESPONSAL
Viernes, 11 de octubre 2024, 14:57
El colectivo Afemac Salud Mental Andújar auspició ayer la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, con un acto institucional en la Plaza de España, reafirmando el compromiso de la ciudad con la concienciación y apoyo a las personas que padecen problemas de salud mental. La jornada incluyó la lectura de un manifiesto y una marcha con destino por la ciudad y la zona de la ribera del Guadalquivir, organizada por el Ayuntamiento y apoyada por diversos colectivos locales.
Igualdad en el Trabajo
La celebración se desarrolló con el lema;'Es tiempo de priorizar la salud mental en el lugar de trabajo'. Así se reflejó en la lectura del manifiesto a cargo de la presidenta de Afemac, Margarita Mata, y de dos personas usuarias del colectivo, quienes recordaron la importancia de mejorar la promoción de la salud mental y visibilizar su impacto en todos los ámbitos de la vida. Mata enfatizó que la salud mental es «un derecho universal» y recordó que los problemas de salud mental no suponen un impedimento para llevar a cabo una vida normalizada.
Apuntó que los recursos no son suficientes para atajar el problema de la salud mental, que se presenta al corto plazo como el primer motivo de discapacidad. Mata aprovechó el manifiesto para reivindicar un entorno laboral saludable para las personas que tienen un problema de salud mental.
El acto fue presentado por el concejal de Bienestar, Familia e Inclusión Social, Manuel González Mezquita, quien dio la bienvenida a los asistentes con unas palabras llenas de cercanía y agradecimiento. El alcalde Francisco Carmona, intervino para subrayar el impacto de los problemas de salud mental en la sociedad y la necesidad de apoyo continuo. La marcha solidaria contó con la participación de diversos colectivos comprometidos con la salud mental, como el grupo de mayores de los Talleres Municipales, ORPEA, Afemac y Corazón Esperanza, quienes caminaron junto a ciudadanos y representantes municipales, visibilizando la importancia de apoyar a quienes sufren estas enfermedades.
La marcha concluyó en el Parque de las Vistillas, dejando una estampa de unión y solidaridad entre todos los participantes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.