Borrar
Los estudiantes europeos durante una de las rutas en kayac por el embalse del Encinarejo. AMECO
Andújar muestra sus encantos al 'viejo continente'

Andújar muestra sus encantos al 'viejo continente'

ERASMUS ·

Jóvenes de Eslovaquia, República Checa, Eslovaquia y Turquía se sumergen en las bondades del municipio

JOSÉ CARLOS GONZÁLEZ

ANDÚJAR

Jueves, 14 de septiembre 2023, 14:02

El municipio andujareño ha divulgado en los últimos días sus potencialidades naturales, sus bondades gastronómicas y patrimoniales a Europa y ha enseñado actividades relacionadas con el turismo medioambiental y las producción sostenible de sus productos.

Y todo ello, gracias al proyecto Erasmus Gastronomía y Cultura Europea mediante los ODS, donde durante su estancia en Andújar, los 20 jóvenes procedentes de Eslovaquia, República Checa, Irlanda y Turquía han aprendido acerca de las gastronomía local además de conocer y disfrutar del inmenso patrimonio cultural, artístico y natural que posee Andújar. El colectivo ambiental Ameco ha sido el encargado de coordinar esta iniciativa, que ha contado con la inestimable colaboración de varias áreas del Consistorio.

La experiencia concluyó el pasado martes día 12 de septiembre y los participantes se han llevaron una maravillosa impresión de todo los vivido, con actividades que han mezclado el aprendizaje con la diversión. Los integrantes de Ameco compartieron con ellos la gastronomía andujareña, su cultura y forma de vida. La comitiva visitó lugares emblemáticos como el Santuario de la Virgen de la Cabeza, el Parque Natural Sierra de Andújar o la Plaza de Abastos. También, degustaron platos típicos de la cocina local, como la carne de monte o el flamenquín, entre otros, y además, disfrutaron de la Feria de Septiembre y sus tradiciones más acendradas como el caballo. .️️️ El sector de la miel sirvió en esta experiencia Erasmus como revulsivo turístico, porque la expedición se trasladó hasta el Centro de Interpretación de la Miel, donde los jóvenes de estos países europeos se embebieron de la gran actividad apícola que generan las 20.000 colmenas que hay censadas en el municipio. Las entrañas de su parque natural Sierra de Andújar son reconocidas, además, como un gran productor de miel de alta y excelsa calidad.

Cata

El Centro de Interpretación de la Miel les ofreció una oportunidad única de aprender sobre el fascinante y dulce mundo de la miel. Durante la visita, los participantes se sumergieron en la apasionante labor de las abejas, la elaboración de los diferentes productos y lde a historia de la apicultura en Andújar. Los expedicionarios probaron diferentes mieles producidas en la serranía, mediante una cata de miel llevada a cabo por Miel de Lázaro. Esta empresa produce sus diferentes tipos de mieles y productos relacionados (polen, jalea real, y propóleos) mediante un sistema de producción y consumo ecológico, por lo que esta experiencia se alineó perfectamente con los objetivos del proyecto Erasmus, que se ha desarrollado en el municipio en estos días.

Un taller dinámico sobre la gastronomía mediterránea sirvió para promocionar los productos de la zona e intercambiar experiencias y conocimientos sobre la gastronomía de los diferentes países participantes en este Erasmus. Después del taller, se probaron los platos que se prepararon para la ocasión. Los 20 jóvenes también visitaron los huertos sociales, donde charlaron de forma amena y didáctica charlar con los agricultores, quienes les explicaron las técnicas de cultivo, el uso de abonos naturales, el ahorro de agua y el respeto al medio ambiente.

Parque Natural

Los participantes del proyecto vivieron una experiencia inolvidable en el entorno del Parque Natural Sierra de Andújar, donde se realizaron diversas actividades lúdico-deportivas. Descubrieron como este enclave natural protegido es un tesoro natural que destaca por su espectacular belleza y biodiversidad, al convertirse en un enclave privilegiado para la observación de vida silvestre y todo un paraíso para los amantes de la naturaleza, al ser y refugio de una de las especies más emblemáticas de España, el lince ibérico y de rapaces como el buitre negro o el águila imperial, entre otras especies protegidas.

Los jóvenes Erasmus visitaron el Santuario de la Virgen de la Cabeza, que les valió para aprender sobre las tradiciones, la religiosidad populary el folklore arraigados en la región. La excursión al entorno natural continuó con una inmersión en el área recreativa del Embalse del Encinarejo, donde se bañaron y realizaron actividades acuáticas, como una ruta en kayak o montar en paddle surf. Finalmente, se llevó a cabo una ruta senderista, con un recorrido por los senderos del parque natural, donde los expedicionarios disfrutaron de hermosas vistas, Fue una experiencia que les quedará para siempre grabadas en el corazón y que permitirá a Andújar divulgar sus encantos por el 'viejo continente'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Andújar muestra sus encantos al 'viejo continente'