Secciones
Servicios
Destacamos
ideal andújar
Viernes, 14 de octubre 2016, 08:24
Este informe lo empezó en el año 2013 y desde entonces se han producido variaciones.
El presidente de Ameco, Emilio Rodríguez, constata que este estudio se divide en cuatro tramos y cada uno de ellos comprende cinco fases. Abarca desde el poblado de Los Villares hasta la desembocadura del Jándula, en las inmediaciones de La Ropera. Recoge aspectos como la vegetación, el aire, el suelo y las aguas.
Rodríguez habla de una degradación de la ribera del río desde Arroyo Mestanza hasta el Puente Romano a tenor de los que arrojan los resultados de los informes, pero por su parte indica que hay una zona que abarca desde Mestanza hasta La Ropera, que se está regenerando de una forma natural. Constata que el agua del río baja verde o azul, según la época del año, la acumulación de sedimentos y contaminación que soporta.
Ameco va a denunciar la existencia de varios vertidos en los enclaves del Molino de las Aceñas, a la altura de Koipe, aunque especifica que en otras zonas se ha dejado de verter, por lo que se están recuperando los arroyos. Incide este estudio además en un impacto medioambiental que aborda un total de 20 kilómetros, donde se ha podido observar que cultivos han invadido zonas de servidumbre y el incremento de la erosión en varios sitios, de ahí como explica Rodríguez, «uno de los objetivos de nuestro estudio mostrar la situación tan deprimente que padece la zona», explica Rodríguez, quien añade que su trabajo se lo van a presentar a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y al Ayuntamiento. Por eso, esta asociación se está sumando a todas las reivindicaciones que exigen un adecentamiento de toda la zona, para que se integre en la ciudad con diversos trabajos de restauración.
Empleo
Este estudio elaborado por Ameco ahonda en el terreno socioeconómico y laboral. Recoge la posible creación de siete puestos de trabajo con una comparativa realizada con la vecina localidad de Montoro, «se podrían adecuar barcas, crear un bar, realizar trabajos silvícolas, que darían trabajos», aboga Rodríguez, quien argumenta que la adecuación de la ribera del río encaja en
varios planes como los Fondos Europeos de Desarrollo Sostenible Urbano, donde Andújar ha quedado fuera en su primera convocatoria. Este informe está disponible para cualquier ciudadano y se ofrece como soporte y ayuda a cualquier administración, colectivo y partidos políticos.
Emilio Rodríguez subraya que este desaprovechamiento acentúa la problemática de las inundaciones por la erosión de la caja del río y alerta de los efectos negativos de los vertidos sobre las huertas, con el consiguiente riesgo de la salud que ello comporta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.